14/10/2025 - Edición Nº980

Política

Crítica Nobel

Pérez Esquivel cuestiona a María Corina Machado por su cercanía con EE.UU.

14/10/2025 | El Premio Nobel argentino publicó una carta abierta a la líder opositora venezolana, criticando su alineamiento con Washington y defendiendo al gobierno de Nicolás Maduro.



El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, publicó una carta abierta dirigida a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, días después de que la venezolana recibiera el galardón. En el texto, cuestionó duramente su vínculo con Estados Unidos y defendió al gobierno de Nicolás Maduro como un sistema “con luces y sombras”, pero democrático.

“Me sorprendió tu designación”, escribió Pérez Esquivel en su misiva titulada “De Nobel a Nobel”. Criticó la relación de Machado con Washington y afirmó: “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses”.

El Nobel argentino también planteó su preocupación por las posturas políticas de Machado: “Me preocupa tu postura y tus decisiones sociales y políticas” y la interpeló directamente: “Corina, te pregunto ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”. Además, recordó su propia experiencia y defendió la coherencia entre palabra y acción en la construcción de la paz.

Pérez Esquivel cuestionó la dedicatoria del galardón de Machado a Donald Trump: “El agresor a tu país que miente y acusa a Venezuela de ser narcotraficante… un mal no se resuelve con otro mal mayor”. Cerró su carta exhortándola a trabajar por su pueblo y construir la paz mediante el diálogo y la unidad.

Por su parte, Machado celebró la noticia en diálogo con La Nación, describiéndolo como “uno de los días más increíbles de mi vida” y justificó su agradecimiento a Trump por “desmantelar una estructura criminal que le hace muchísimo daño a Venezuela”.

El Comité Noruego destacó la “lucha de Machado para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, consolidando la polémica entre los defensores de Maduro y los sectores opositores que respaldan a la líder venezolana.