15/10/2025 - Edición Nº981

Política

Alineamiento global

Milei y Trump sellaron una señal política de alineamiento y afinidad ideológica

14/10/2025 | El encuentro en la Casa Blanca marcó un nuevo movimiento del presidente argentino en su estrategia internacional y consolidó su cercanía con el universo conservador de Estados Unidos.



Javier Milei se reunió este martes con Donald Trump en la Casa Blanca y selló una imagen de alto impacto político y simbólico.

A las 14.39, hora de la Argentina, Donald Trump recibió a Javier Milei en la puerta de la Casa Blanca, en Washington. La llegada se dio con casi 40 minutos de retraso, luego de que el presidente de USA suspendiera la reunión bilateral prevista con su par argentino en el Salón Oval.

"Los amamos, estamos ahí por ellos, tienen un gran líder", fueron las palabras de Trump a los argentinos ante una consulta de un periodista acreditado. Tras esa declaración, los mandatarios ingresaron a la casa de gobierno estadounidense.

La suspensión del encuentro a solas en el despacho presidencial también puso en suspenso la conferencia de prensa conjunta que se esperaba, para la que se aguardaba una confirmación.

El encuentro, esperado desde hacía semanas, fue interpretado como una confirmación del rumbo ideológico que el mandatario argentino busca imprimirle a su política exterior.

La foto con Trump, que ya circula en los principales medios internacionales, refuerza el alineamiento de Milei con los sectores conservadores y libertarios de Estados Unidos, y representa un gesto de distanciamiento respecto del progresismo global y los organismos multilaterales que habían sido ejes del vínculo exterior argentino en los últimos años.

El Presidente había arribado a Washington durante la medianoche, acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Santiago Bausili.

La delegación se hospedó en la Blair House, residencia oficial para jefes de Estado, donde Milei pasó la mañana previa al encuentro preparando su presentación ante el exmandatario republicano.

Aunque los detalles de la conversación no fueron difundidos, la reunión es vista como un paso más en la construcción de una relación política personal entre ambos líderes, basada en una visión compartida sobre el rol del Estado, la libertad económica y el discurso antisistema que ambos cultivan en sus respectivos países.

Para Milei, el gesto trasciende lo protocolar: lo posiciona dentro del tablero de la derecha global en un momento en que busca proyectarse como referente regional de esa corriente.

En Washington, la jornada fue seguida de cerca por analistas y diplomáticos que ven en esta visita una señal de continuidad en la apuesta del Gobierno argentino por estrechar lazos con el conservadurismo norteamericano.

Con el encuentro ya concretado, la delegación argentina tiene previsto regresar al país en la noche del martes, tras una breve pero significativa escala en el centro del poder político estadounidense.

FS