
El diputado nacional del PRO, Alejandro Finocchiaro, sugirió una polémica frase para llamar a votar por la lista de La Libertad Avanza, que tendrá el rostro de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires.
“Yo soy un comunicador político, pero no soy un creativo de la comunicación. Habrá que explicarle a la ciudadanía que ‘para que entre el colorado, hay que votar al pelado’”, señaló el legislador, que busca reelegir por otros cuatro años.
El latiguillo causó una incómoda risa, y el propio Finocchiario reconoció que puede haber un “boomerang” si se hace una interpretación alternativa de esa proclama.
Finalmente, este martes se conoció cómo quedará el lema final de la campaña de LLA: "Para votar al colorado, marcá al pelado". Una versión un poco más suave.
“Lo de Espert fue una cuestión complicada”, reconoció el diputado PRO, pero aseguró que con su salida “ahora podemos debatir lo que queríamos debatir, que es el modelo de país que queremos”.
“No todo el mundo tiene dotes declamativos o es buen polemista. Eso pasa. Yo recuerdo a Eduardo Bauzá, que no podía hablar en público, y tuvo que dejar el cargo porque no soportaba el escrutinio público. Hay que gente que ataja, que hace goles y otra que hace circular la pelota”, señaló sobre las características de los candidatos de LLA.
En otro pasaje de la entrevista con Infobae, el ex ministro de Educación de Mauricio Macri aseguró que “hay un hartazgo de la gente con los políticos”, y que eso explicaría por qué hay tan pocas mesas con militantes en las esquinas del país.
“Nosotros acá tuvimos como una sobreexposición de los políticos”, agregó, y hasta cuestionó la dinámica del “timbreo” como una suerte de invasión de la política a la privacidad de las personas.
Finalmente, contó por qué cree que Javier Milei trató de sostener hasta último momento a Espert: “No soy amigo del Presidente, y recién en los últimos meses incrementé mi relación con él. Descubrí que es un gran tipo, y creo que él hasta el último momento le creyó”.
FA