15/10/2025 - Edición Nº981

Política

Con excepciones

Una diputada de Nacho Torres quiere prohibir la pirotecnia sonora en todo el país

14/10/2025 | La iniciativa es de la legisladora Ana Clara Romero. Los fundamentos del ambicioso proyecto.



La diputada de Chubut, Ana Clara Romero, presentó un proyecto para prohibir la fabricación, manipulación, depósito, comercialización, promoción, importación, transporte, distribución, exhibición, venta y uso particular o comercial de elementos de pirotecnia sonora.

También incluye a cualquier elemento cuyo uso implique explosiones o impactos sonoros equiparables que pongan en riesgo la salud humana, animal o el ambiente.

De esta manera, quedan comprendidos los fuegos artificiales, bombas de estruendos, cohetes, luces de bengalas, petardos y rompe portones, entre otros.

Dentro de las excepciones, por su parte, figuran los artificios pirotécnicos destinados a señales de auxilios y salvamento, conforme a los protocolos suscriptos por autoridad competente, y aquellos destinadas al uso de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y Defensa Civil.

La norma contempla que las multas por incumplimientos a la ley constituyan el Fondo Nacional para la Prevención de la Pirotecnia Sonora, que estará destinado a financiar campañas de concientización y capacitaciones del personal afectado al control y aplicación de esta ley. La administración del fondo estará sujeta a auditoría anual de la Auditoría General de la Nación.

En los fundamentos, la legisladora que responde al gobernador Ignacio Torres, explicó que “el uso de pirotecnia causa quemaduras, pérdidas auditivas, traumatismos oculares y amputaciones parciales en manos y dedos”.

Por su parte, “los estallidos de pirotecnia alcanzan niveles sonoros que pueden superar umbrales masivos y generan efectos agudos y crónicos en la salud: estrés, ansiedad, insomnio, aumento del riesgo cardiovascular (hipertensión, eventos isquémicos) y agravamiento de afecciones psiquiátricas”.

“Estos daños a la salud se profundizan en las personas con Condición del Espectro Autista y otras condiciones de discapacidad, hipersensibilidad, niños y adultos mayores que transitan ciertos procesos de demencia”, amplió Romero.

Además, precisó que, frente a la pirotecnia sonora, “los animales presentan respuestas de pánico (fugas, atropellamientos, mordeduras, autolesiones), pérdida auditiva y alteraciones del comportamiento a corto y largo plazo. Clínicas veterinarias y facultades de veterinaria describen aumentos en consultas por estrés y heridas durante episodios masivos de pirotecnia”.

FA