15/10/2025 - Edición Nº981

Política

Pedido de informes

El viaje de Caputo a Estados Unidos en la mira: gastos en el hotel y reuniones ocultas

14/10/2025 | El proyecto es de la diputada Eugenia Alianiello. Alertó por la falta de información pública sobre las actividades en Estados Unidos.



La diputada chaqueña Eugenia Alianiello presentó un pedido de informes para conocer todos los gastos en que incurrió Luis Caputo y su comitiva durante el viaje y estadía en los Estados Unidos donde se confirmó el swap por 20 mil millones de dólares.

Así, la legisladora peronista pidió que se brinde detalle de quiénes viajaron representando al Ministerio de Economía y al Banco Central, y si llevaron intérprete y personal de ceremonial.

Además, quiere saber el tipo de ticket aéreo pagado, con valor y ubicación, y si incurrieron en viáticos en moneda extranjera.

En otro pasaje, la diputada pidió que "se brinde detalle de otras actividades realizadas durante los días de estadía en Estados Unidos. Si mantuvo contacto con representantes de otros organismos internacionales de crédito, con buffet de abogados que lleven adelante la defensa de derechos del Estado Argentino en el exterior, con representantes de bancos extranjeros y ejecutivos de fondos de inversión, con CEO de empresas de energía y tecnológicas, etc.”.

En ese sentido, solicitó el detalle del hotel/hoteles de alojamiento de la comitiva, del valor por habitación, del consumo por habitación, y de otros gastos realizados en dicho alojamiento como uso de salones o almuerzos.

“Motiva el presente proyecto de resolución la ausencia de comunicación oficial y publicidad de los actos de gobierno en el viaje realizado por el ministro de Economía Luis Caputo a los EE.UU. las reuniones que llevó adelante, el equipo que lo acompañó y la duración total de la estadía”, argumentó Alianiello.

Y agregó que “en instancias de crisis económica, de recesión y de achicamiento de los gastos del Estado, de despidos dentro del sector público y de un aferrarse a la doctrina del equilibrio fiscal, es que exigimos transparencia en el accionar de los funcionarios”.

“En un país con recortes inhumanos para jubilados y pensionados, ante un inaudito congelamiento de las prestaciones médicas y terapéuticas para las familias que contienen una persona con discapacidad, frente a un recorte fenomenal de la inversión científica, becarios y docentes, corresponde mínimamente de parte de los funcionarios que acompañan al Presidente de la Nación Javier Milei, una conducta absolutamente transparente cuando se disponen a realizar gastos extraordinarios, particularmente con viajes al exterior”, completo la dirigente chaqueña.

FA

Relacionadas
Más Noticias