17/10/2025 - Edición Nº983

Deportes


Fútbol internacional

El dramático penal de Pierre Wome: el día que Camerún estalló en furia

14/10/2025 | Hace 20 años, el defensor camerunés tomó una decisión que generó un caos en su país y quedó marcada en la memoria del fútbol mundial.



El 23 de octubre de 2005, en el estadio de Yaundé, Pierre Wome vivió uno de los momentos más dramáticos de su vida y de la historia del fútbol camerunés.

El defensor, que en ese momento era uno de los referentes del equipo y del club Inter de Milán, protagonizó un penal que cambió el destino de su selección y generó un caos que aún resuena en la memoria colectiva.

El partido era clave para la clasificación de Camerún a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2006 que se iba a disputar en Alemania. En la última jornada de las eliminatorias africanas, los Leones Indomables enfrentaban a Egipto en casa, con la obligación de ganar para asegurar su pasaje.

Samuel Eto’o temblaba de miedo

El marcador final fue 1-1, y en los minutos finales, se cobró un penal a favor de Camerún. La responsabilidad fue para Samuel Eto’o, pero, por decisión del propio Wome, el disparo fue su responsabilidad.

El tiro, que parecía definitivo, pegó en el poste y salió fuera, dejando a Camerún sin la clasificación. La hinchada presente en el estadio y parte del país esperaban que Eto’o ejecutara esa penal, pero fue el propio Wome quien tomó la iniciativa.

Varios años después, el jugador explicó: “Le dije al árbitro que asumía esa responsabilidad porque Eto’o temblaba y no quería patear. El entrenador ni levantó la mano, así que yo fui el que lo hizo”.

El impacto fue devastador. La derrota significó la eliminación y la desilusión del pueblo camerunés, que esperaba con ansias su participación en el Mundial.

Pero la reacción fue violenta y desmedida: los hinchas incendiaron la casa de Wome, destrozaron su auto de lujo y atacaron el domicilio de su esposa en la ciudad. La furia popular llevó a que el jugador tuviera que huir de Camerún para evitar la violencia y las amenazas de muerte.

Desde Milán, Wome expresó: “Querían matarme o hacerme mucho daño. No le temo a la muerte, pero me preocupaba que algo le pasara a mi familia”. Su familia, en Camerún, debió vivir semanas bajo protección policial para evitar una tragedia, mientras el futbolista buscaba refugio en Italia.


Pierre Wome.

La historia que podría repetirse

Veinte años después, la situación en Camerún vuelve a estar en el centro del problema. La selección, con 19 puntos en su grupo, quedó en segundo lugar tras perder el liderazgo ante Cabo Verde.

La posibilidad de clasificar directamente al Mundial de 2026 es difícil y ahora enfrentan un repechaje donde solo los mejores de los grupos avanzarán, con el peligro de repetir la historia del penal. 

Temas de esta nota:

SAMUEL ETO’OPIERRE WOME