11/11/2025 - Edición Nº1008

Agro

Paritarias

Paritaria aceitera: el gremio volvió a reclamar salario base de $2,3 millones y amenazó con paro

14/10/2025 | Tras una reunión fallida entre las partes, desde CIARA señalaron que buscan "mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual"



El conflicto salarial entre los trabajadores aceiteros y las cámaras del sector sumó un nuevo capítulo. Hoy se llevó a cabo una audiencia para intentar acercar a las partes, en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo

Los trabajadores aceiteros nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo reclaman un salario mínimo de $2.344.728.

Por el lado de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), reconocieron que “queremos transmitir la decisión de mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual, como venimos haciendo desde hace años y ya hemos hecho todos estos meses”. 

La semana pasada no se llegó a un acuerdo y ante una huelga inminente de los trabajadores aceiteros, la cartera de Trabajo decretó una conciliación obligatoria -que se extenderá hasta finales de octubre- y una reunión que se llevó a cabo hoy, pero sin resultados. 

En este escenario, se pasó a un cuarto intermedio y el próximo encuentro entre los representantes de los trabajadores y las cámaras aceiteras se llevará a cabo la semana que viene. 

Las repercusiones

En declaraciones radiales, el titular de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, advirtió que “si no logramos el aumento que pedimos vamos a ir a una huelga porque lo que estamos pidiendo es lo que necesita cualquier trabajador del país para vivir dignamente”. 

Al igual que la semana pasada, los gremios recordaron que el salario base debe aumentarse a $2.344.728 pesos. Con ese monto, consideraron que se pueden cubrir las necesidades básicas de las familias de los trabajadores. 

Por el lado de CIARA, manifestaron que "queremos transmitir la decisión de mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual, como venimos haciendo desde hace años y ya hemos hecho todos estos meses”. 

Y concluyeron: “A esos efectos, es clave que los dos sindicatos tengan una vocación de acuerdo y arriben a propuestas vinculadas con la inflación tal como es la práctica habitual en esta industria”