
Donald Trump recibió a Javier Milei en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria.
Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Tras estas declaraciones, los bonos y acciones cayeron fuertemente en Argentina. Los funcionarios nacionales, en sus redes sociales, se preocuparon por aclarar sutilmente que Trump se refería a la elección del 2027, y no a la del próximo 26 de octubre.
El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás.… pic.twitter.com/HvYOMyvtQr
— Manuel Adorni (@madorni) October 14, 2025
“El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás”, resaltó Manuel Adorni, vocero presidencial.
Otro dirigente que subrayó que el año clave es el 2027 fue Diego Santilli: “Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que nuestro país por, primera vez, tiene un rumbo y un programa económico claro con el equilibrio fiscal como base. Por eso, si en 2027 gana un tipo como Kicillof, ese apoyo no se va a sostener porque ya han demostrado que sus políticas nos llevaron al fracaso y la decadencia”.
La cuenta atribuida a Santiago Caputo en “X” también forzó la declaración de Trump: “Clarísimo el Presidente Trump: Si en el 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos. Tenemos la oportunidad histórica de volver a ser una potencia mundial, no la dejemos pasar”.
Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las "midterms" (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y…
— DAN (@GordoDan_) October 14, 2025
El Gordo Dan, por su parte, no ocultó su bronca por la confusión. Según su visión, la cancillería argentina sigue sin avisarle a Trump que las elecciones del 26 de octubre son de medio término, y no las presidenciales.
“Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las ‘midterms’ (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista”, señaló.
Y luego lanzó contra Gerardo Werthein: “Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”.
FA