
La primera convocatoria, prevista para las 12 hs, busca que Caputo explique el estado de las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un posible salvataje financiero. Dos horas más tarde, a las 14, la oposición pretende interpelar a Karina Milei y Lugones por los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que mencionan presuntas coimas de laboratorios en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Para habilitar ambas sesiones, la oposición debe reunir 129 diputados para el quórum, un número difícil de alcanzar en plena campaña electoral y con el sector dialoguista renuente a seguir tensando con el Gobierno.
Aun si se lograra el número, la ausencia de los funcionarios dejaría sin efecto las interpelaciones. Caputo ya había sido citado en abril por el caso de la criptomoneda Libra y tampoco asistió, amparándose en la falta de sanciones concretas por incumplir convocatorias parlamentarias.
El diputado Itai Hagman (Unión por la Patria), autor del pedido, exigió que Caputo “explique en detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué está pidiendo Estados Unidos a cambio”. En tanto, el oficialismo cuestionó la citación a Karina Milei, argumentando que “no es ministra”, aunque la oposición sostiene que su rango ministerial la obliga a responder ante el Congreso.
Además, este martes la oposición firmó un dictamen para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que podría derivar en una moción de censura, aunque su tratamiento aún no tiene fecha.
La jornada promete ser de alta tensión política, con el Congreso como escenario de una nueva pulseada entre el oficialismo libertario y una oposición fragmentada que intenta marcar límites al avance del Ejecutivo.
ND