16/10/2025 - Edición Nº982

Economía

mercado cambiario

¿Cómo abre el dólar hoy después de las declaraciones de Trump?

15/10/2025 | Conocé todas las cotizaciones y los motivos de la suba.



El dólar mayorista abre hoy a $1.374. Esta cotización es 1,8% superior a la apertura de ayer.

El dólar minorista, aquel que compran los particulares a sus bancos comerciales, cotiza a $1.385.

El dólar blue se consigue en las cuevas a $1.420 para la venta y aceptándolo a $1.400 para la compra.

El dólar MEP abre a $1.454,99. Así, la brecha con el oficial alcanza el 5,1%.

El dólar CCL opera a $1.475,34. La brecha asciende a 6,5%.

El dólar tarjeta continúa con un recargo del 30% sobre el precio oficial en concepto de anticipo de Ganancias, por lo cual cotiza a $1.800,50.

Por su parte, el euro se consigue a $1.620, mientras si se suma el recargo de tarjeta, alcanza los $2.106.

Hoy las bandas cambiarias son, según informa el Banco Central, en el piso $940,22 y en el techo $1.488,10. Es decir, el BCRA se compromete hoy a que el dólar no supere los $1.488,10.

¿Por qué subieron las cotizaciones?

Luego de la baja en las cotizaciones del lunes, el martes el mercado se mostró cambiante. Al menos 3 eventos modificaron el clima.

En primer lugar, un cable de la agencia Bloomberg sostenía que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había expresado que Argentina se dirigía a un esquema cambiario de libre flotación. Esto habilitaba a pensar que tras las elecciones, se abandonaría el esquema de bandas. Si bien minutos después, Sturzenegger salió a aclarar que "de ninguna manera dije ni quise expresar la posibilidad de un cambio de régimen", el daño ya estaba hecho.

En segundo lugar, un informe de Morgan Stanley planteó tres escenarios de tipo de cambio tras las elecciones. Si La Libertad Avanza lograra entre 35 y 40% de los votos, el dólar en diciembre se ubicaría en $1.700. En cambio, si sacara entre 30 y 35%, el tipo de cambio ascendería a fin de año a $1.900. Por último, si sólo alcanzara entre el 25 y el 30% de los votos, el dólar llegaría a $2.200. En cualquier caso, la apuesta es que las bandas cambiarias se terminarían tras las elecciones.

En tercer lugar, el encuentro de Milei con Trump no cumplió las expectativas. No hubo encuentro a solas, tampoco anuncios y Trump condicionó la ayuda a un triunfo electoral de Milei. Lo que no quedó claro es si se refería a las elecciones de este 26 de octubre o a las presidenciales de 2027.

Dólar oficial banco por banco

  • Banco Galicia: $1.385
  • Banco Nación: $1.385
  • Banco ICBC: $1.420
  • Banco BBVA: $1.390
  • Banco Supervielle: $1.385
  • Banco Ciudad: $1.395
  • Banco Patagonia: $1.385
  • Banco Santander: $1.395
  • Banco Credicoop: $1.390
  • Banco Macro: $1.400
  • Banco Provincia de Buenos Aires: $1.390