
El gerente general explica la experiencia de alojarse al lado de un estadio histórico como la Bombonera, los desafíos del turismo deportivo y la actualidad de la industria hotelera.
Gabriel Impallari es un reconocido ejecutivo con una amplia trayectoria en la industria hotelera de Argentina. En el último tiempo, fue convocado para ser el gerente general del Hotel Howard Johnson Undici La Boca, un hotel único en el mundo, al estar pegado a un estadio de fútbol.
“Es el único hotel del mundo con estas características, solo nos divide del estadio de la Bombonera con las vías del ferrocarril. El barrio de La Boca, que tiene varias cualidades, no tenía una oferta hotelera acorde a la altura del turismo que maneja la zona” explica Impallari.
El ejecutivo recuerda que “el proyecto tiene muchos años, solo de construcción llevó cinco". "Es un barrio muy particular, no hay otro barrio en el mundo igual, reúne pasión, cultura, arte y no tenía una propuesta hotelera para vivir la experiencia de la zona”, señaló.
Con respecto a la propuesta, el gerente general detalla que “cuando la gente entra al hotel, lo primero que conoce es el túnel, una galería que conecta de punta a punta a las instalaciones con música de cancha", y asegura que es "el mismo sonido que escuchan los jugadores”.
En este sentido, agregó que “el recorrido está acompañado de obras de arte y esculturas. La gente va metiéndose en el hotel y al mismo tiempo en la pasión del deporte y la cultura local”.
Además, afirma que “también tenemos una terraza panorámica de 360 gr, donde ves todo el barrio, los puentes, la cancha, obviamente Caminito, pero en nuestra terraza tenemos hasta un canal de streaming propio”.
Gabriel Impallari también explica que la propuesta del hotel en La Boca está diseñada para que tanto los visitantes deportivos como los turistas en general puedan disfrutar no solo del fútbol y eventos, sino también de actividades culturales y gastronómicas en el barrio.
Ofrecen experiencias como “visitar el museo de Boca, la cancha, museos del barrio y un restaurante llamado Genovés, con gastronomía de alta calidad. La ocupación hotelera aumenta considerablemente los días de partidos de Boca, llegando a llenarlo al 50% solo con la presencia del equipo, sin acciones comerciales adicionales” afirma el ejecutivo.
Con respecto al perfil de los visitantes, Impallari enumera que “el hotel recibe diferentes perfiles de turistas: un tercio, extranjeros que quieren conocer el barrio; un tercio del interior del país atraído por la cercanía a la cancha; y un tercer grupo de residentes locales que visitan por partidos o eventos especiales”.
El ejecutivo también resaltó que el hotel se utiliza para eventos corporativos y sociales, en un barrio en pleno desarrollo cultural y de seguridad, con mejoras en infraestructura y servicios.
Impallari también destacó el compromiso con la sustentabilidad, implementando medidas simples pero efectivas como el uso de luces con detección de presencia. Este proceso de incorporación tomó meses y permite que el hotel tenga acceso a una red mundial, fortaleciendo su posición en el mercado.
Por último, comenta que el sector hotelero en Argentina ha evolucionado mucho en los últimos 30 años, con mayor formación, recursos y variedad de ofertas, aunque también reconoce que hay desafíos y oportunidades para seguir creciendo.