15/10/2025 - Edición Nº981

Política

Daños colaterales

Caputo y Werthein salieron a apagar el fuego tras la cumbre Milei–Trump

15/10/2025 | El Gobierno buscó aclarar el mensaje político del encuentro en Washington. Caputo habló de una “confusión” de los mercados y Werthein negó que el apoyo de EE.UU. dependa del resultado electoral.



El Gobierno activó el operativo contención. Tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, los funcionarios Luis Caputo y Gerardo Werthein salieron a despejar las dudas sobre el verdadero alcance político del encuentro, luego de que los mercados reaccionaran con nerviosismo ante la posibilidad de un apoyo estadounidense atado a las elecciones del 26 de octubre.

Caputo, en diálogo con Pablo Rossi en A24, intentó desactivar las versiones de condicionalidad electoral: “La reacción de los mercados fue confusa. Hubo una interpretación errónea de lo que fue realmente la reunión”, explicó. Según el ministro, “el apoyo del presidente Trump es a la gestión de Milei, no a un resultado puntual”.

El jefe del Palacio de Hacienda insistió en que la alianza con Washington “no tiene fecha de vencimiento” y que el respaldo norteamericano se basa en “el camino económico elegido”. “Si en 2027 ganara el comunismo, no me imagino a Trump apoyando eso”, lanzó, en una frase que volvió a marcar el tono ideológico del vínculo con EE.UU.

Por su parte, el canciller Werthein reforzó el mensaje político. En diálogo con Luis Majul en LN+, aseguró que “el apoyo continúa mientras el presidente sea Milei” y anticipó que el acuerdo comercial bilateral “está casi terminado”. “Fue una reunión espectacular, de amigos, sin condicionamientos”, subrayó.

El diplomático también habló de “un impacto positivo en la producción” y de un apoyo “que no está atado a nada”, en una clara señal al mercado pero también a la oposición, que había cuestionado la opacidad del encuentro.

Con las aclaraciones, el Gobierno intentó frenar el ruido político y económico de una cumbre que, lejos de mostrar fortaleza, dejó al descubierto las tensiones internas y la dependencia del respaldo norteamericano.