16/10/2025 - Edición Nº982

Política

Presión cruzada

Francos, en la mira de Trump por sus vínculos con China

15/10/2025 | El jefe de Gabinete mantuvo más de 50 reuniones con enviados y empresarios chinos en el último año. La administración estadounidense presiona a Milei para desplazarlo y empuja a Santiago Caputo como su reemplazo.



El equilibrio diplomático de Guillermo Francos pende de un hilo. Según fuentes oficiales, el jefe de Gabinete mantuvo más de 50 reuniones con funcionarios y empresarios chinos durante el último año, un dato que encendió las alarmas en Washington. La administración de Donald Trump, que retomó el control político del vínculo bilateral con Argentina, ya pidió a Javier Milei que lo corra del cargo.

La tensión escaló cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que Milei se había comprometido a “sacar a China de la Argentina”. Francos, en un intento de moderar el mensaje, salió al cruce: “No creo que una parte del acuerdo con EE.UU. sea excluir a China”, dijo. Pero su aclaración no cayó bien ni en la Casa Blanca ni en el entorno presidencial.

Desde entonces, Santiago Caputo asumió un rol de nexo directo con la administración Trump, que lo prefiere al frente de la coordinación política del Gobierno. De hecho, Caputo trabaja en una reconfiguración poselectoral que implicaría desplazar a los Menem, sumar a los gobernadores aliados y quedarse con la Jefatura de Gabinete.

En paralelo, Caputo viene manteniendo contactos con Barry Bennett, consultor republicano y asesor de Trump, para consolidar un nuevo armado político y financiero. Francos, mientras tanto, quedó cada vez más aislado dentro del gabinete y cuestionado por su “ambigüedad” frente a China.

El funcionario, que arrastra viejas tensiones con el extitular del BID Mauricio Claver-Carone, actual enviado del Departamento de Estado, es considerado por los republicanos como un obstáculo para la estrategia de alineamiento total de la Argentina con Estados Unidos.

Las más de 50 reuniones de Francos con diplomáticos y empresarios chinos -entre ellos, ejecutivos de Huawei, Gezhouba y Ganfeng Lithium- se transformaron ahora en el eje de la desconfianza norteamericana. En el tablero geopolítico que diseñan Trump y Milei, la figura del jefe de Gabinete quedó convertida en un daño colateral.