15/10/2025 - Edición Nº981

Política

Negocio millonario

La Ciudad financiará un proyecto de Toto Caputo por $14.800 millones

15/10/2025 | El gobierno porteño deberá costear obras de infraestructura en el Paseo Gigena, un emprendimiento vinculado a los socios de Caputo y Bausili. No se cobrará canon por siete años.



El Paseo Gigena de Palermo sigue generando polémica. Según el presupuesto 2025, la Ciudad de Buenos Aires destinará 14.800 millones de pesos a obras de infraestructura en ese complejo, a pesar de que el emprendimiento pertenece a un grupo de empresarios ligados a Toto Caputo y Santiago Bausili, hoy figuras centrales del gobierno nacional.

El proyecto, concesionado durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, fue adjudicado a un consorcio que integran Alejandro Gawianski, empresario y esposo de una reconocida periodista, junto con los mencionados Caputo y Bausili. Pese a ser uno de los espacios comerciales más caros de la ciudad, el Paseo no paga canon alguno al Estado porteño.

El escándalo se agravó cuando se conoció que el contrato obliga al Gobierno de la Ciudad a costear las obras necesarias para desviar el caño principal de agua potable que pasa por debajo del edificio. Ese detalle, omitido en la concesión original, fue descubierto recién cuando AySA advirtió el riesgo y frenó la habilitación definitiva del complejo.

La primera etapa de trabajos fue afrontada por la empresa para acelerar la apertura, pero el grueso de las tareas -estimadas en 14.800 millones en 2025 y 5.000 millones más en 2027- correrá por cuenta del fisco porteño.

Además, según el acuerdo firmado en tiempos del larretismo, el Paseo Gigena no abonará canon por siete años, pese a que ya lleva uno en funcionamiento. La justificación oficial fue que la inversión en infraestructura reemplazaría el pago.

El legislador Juan Manuel Valdés fue contundente: “Es el colmo: no pagan un peso y encima les financiamos la obra”. El caso reaviva las sospechas sobre los vínculos entre el poder político porteño y los negocios privados del círculo cercano a Caputo, en una trama donde las fronteras entre lo público y lo privado parecen cada vez más difusas.