
El encuentro de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca dejó un mensaje contundente y cierto clima de incertidumbre: “Si pierde las elecciones, no vamos a perder el tiempo”, advirtió el republicano, generando caídas de hasta 10 puntos en acciones y bonos argentinos. Desde el gobierno aclararon que la advertencia apuntaba a una eventual derrota en 2027 y que el respaldo de Estados Unidos está dirigido a la gestión actual del mandatario.
Con la sensación de una campaña todo o nada, Milei regresó a la Argentina el martes por la noche y descansó antes de retomar su agenda electoral. El libertario se prepara para recorrer este sábado Santiago del Estero y Tucumán, provincias clave en la disputa por bancas nacionales. En Santiago del Estero, se mostrará junto a los candidatos Tomás Figueroa y Laura Godoy, mientras que en Tucumán acompañará a Federico Pelli, María Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina María Moisa Terán.
La campaña del oficialismo enfrenta desafíos en distritos estratégicos como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde las encuestas muestran un empate técnico y resultados adversos en algunas provincias. La recta final se vuelve crucial para determinar si Milei y La Libertad Avanza logran capitalizar votos suficientes a nivel nacional para mantener su proyecto de gobierno.
El cierre de campaña está previsto para el próximo miércoles en Córdoba, un distrito donde la alianza de Milei intentará superar la competencia de candidatos de peso como Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en un territorio que se volvió más difícil desde el lanzamiento de la campaña libertaria en septiembre.