
El regreso del presidente Javier Milei desde Washington desató una gran expectativa en la Casa Rosada y en los mercados: fuentes oficiales revelan que podría anunciarse en las próximas horas un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos.
Aunque nada está formalizado aún, distintas fuentes señalan que los detalles del entendimiento se terminaron de afinar ayer en la reunión con Donald Trump. Durante el encuentro, Trump reforzó públicamente su respaldo al gobierno argentino, aunque condicionó ese apoyo a que Milei triunfe en las elecciones presidenciales de 2027.
Este condicionamiento, sumado al volumen de negociaciones previas entre ambos países, alimenta la expectativa de que el anuncio comercial apuntará a reducir o eliminar aranceles en múltiples rubros productivos.
Desde el Gobierno argentino afirman estar listos para comunicar novedades apenas se cierren los acuerdos formales. Funcionarios como el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el canciller Gerardo Werthein han dejado entrever que se está a un paso del anuncio oficial.
Aun con los rumores, persisten dudas sobre los alcances reales del pacto: qué productos se verían beneficiados, cuántos sectores estarán incluidos y si los cambios arancelarios vendrán con plazos o condiciones específicas.
La coyuntura política, marcada por los condicionamientos públicos de Trump, agrega una capa de presión adicional sobre la estrategia del gobierno argentino.
FS