15/10/2025 - Edición Nº981

Policiales

Acusado por tres asesinatos

Pablo Laurta se negó a declarar ante la fiscal pero habló ante la prensa: “Hay que venerarlo, es un mártir”

15/10/2025 | El sospechoso del doble femicidio de Córdoba y del crimen del remisero en Concordia permaneció varias horas en la Fiscalía pero no declaró ante la fiscal. Antes los medios lanzó frases enigmáticas que ahora son analizadas por los investigadores.



Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, del asesinato del remisero Martín Sebastián Palacio y del secuestro de su hijo, se negó a declarar ante la fiscal Daniela Montangie.

Laurta había sido trasladado a la Fiscalía de Concordia para ser indagado por el crimen de Palacio, el chofer que debía trasladarlo desde Entre Ríos hasta Córdoba y que fue encontrado asesinado durante la huida del acusado. Sin embargo, pese a que permaneció varias horas en el edificio judicial, no prestó testimonio formal.

“El acusado ingresó a la Fiscalía cerca de las 9.30 y hasta las 13.00 estuvo reunido con su abogado. Se creyó que por el tiempo que transcurrió estaba declarando, pero finalmente se negó”, detallaron las fuentes. La decisión fue tomada a instancias de su defensor oficial, quien pidió acceder al expediente completo antes de permitir cualquier declaración.

No obstante, Laurta sí habló fuera del ámbito judicial. Al llegar a Concordia, rompió el silencio y dijo ante los periodistas: “Lo que hice lo hice todo por justicia”. Minutos después, volvió a referirse al caso con otra frase que generó desconcierto entre los investigadores: “Hay que venerarlo; es un mártir”.

La expareja de Pablo Laurta, Luna Giardina, y su exsuegra Mariel Zamudio, las dos mujeres que asesinó en Córdoba.   

Las declaraciones carecen de un contexto claro y abrieron una nueva línea de análisis en la investigación. Los especialistas intentan determinar si se trata de una estrategia de defensa orientada a simular un estado de alteración mental -con el fin de ser declarado inimputable- o si esas expresiones reflejan una convicción consciente y calculada.

Por el momento, Laurta mantiene su silencio ante la Justicia y sigue bajo custodia, mientras se evalúa si su traslado a Córdoba se postergará para permitir que su defensa acceda a todas las actuaciones.