
La CGT se prepara para celebrar el 17 de octubre con un formato distinto, mientras mantiene distancia de la caravana que irá al balcón de Cristina Kirchner. La central obrera organizará un acto original este jueves 16 frente a su sede en Azopardo 802, con un espectáculo de mapping, teatro y danza, sin discursos ni la tradicional liturgia peronista.
Aunque la participación de Axel Kicillof no está confirmada, se espera que sea el invitado principal del evento cegetista, en un gesto político hacia el gobernador bonaerense y su estrategia de acercamiento con distintos sectores del sindicalismo.
La CGT decidió no sumarse a la caravana “Leales de corazón”, organizada por el espacio “Argentina con Cristina”, donde sí participarán sindicalistas alineados con la exvicepresidenta, como Abel Furlán y Sergio Palazzo.
El objetivo de la celebración adelantada es doble: recordar que el 16 de octubre de 1945 la CGT decretó el paro por la libertad de Perón, y anticiparse al 17, fecha en la que se multiplican los actos en todo el país.
Como parte de la conmemoración, este martes se realizaron instalaciones callejeras en las estaciones de trenes de Once y Constitución, y para este miércoles está previsto un evento similar en Retiro, con actores, bailarines y cantantes de rap recreando momentos históricos del peronismo.
El líder sindical Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT y responsable del canal de streaming de la central, coordina el acto y la transmisión por YouTube.
Las imágenes proyectadas durante el mapping serán parte de un documental sobre el 17 de octubre que se estrenará el 17 de noviembre, Día de la Militancia. La celebración refleja la grieta interna del PJ, donde algunos sectores de la CGT apoyan la estrategia de Kicillof mientras otros se acercan a Cristina Kirchner.
En paralelo, dirigentes de la CTA Autónoma, como Rodolfo Aguiar, mantienen reuniones con la ex vicepresidenta para debatir sobre la futura estatalidad y la reconstrucción del Estado tras la actual gestión.
Con este acto, la CGT busca combinar memoria histórica, visibilidad política y presencia sindical, proyectando su papel dentro del peronismo sin alinearse completamente con la corriente kirchnerista.
FS