16/10/2025 - Edición Nº982

Política

Pidieron “superar la grieta con desarrollo productivo”

Gobernadores de Provincias Unidas respaldaron a Lousteau, Ocaña y Randazzo

16/10/2025 | En un acto realizado este miércoles en el club Obras Sanitarias, los gobernadores nucleados en el espacio Provincias Unidas brindaron su apoyo a los candidatos Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, y llamaron a construir una Argentina sin grieta, federal y productiva.



Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) participaron del encuentro en Núñez, mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) envió su adhesión. 

“La Argentina necesita que las provincias y la Ciudad trabajen juntas, no enfrentadas”, expresó Lousteau, quien encabeza la lista a diputado nacional por Ciudadanos Unidos. Criticó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que “las familias no llegan a fin de mes, los comercios no venden y las empresas no pueden producir”.

Por su parte, Graciela Ocaña, candidata a senadora por la Ciudad, destacó el valor del respaldo y sostuvo que su espacio “representa la ética pública y la eficiencia en la administración”. En tanto, Randazzo afirmó que “Provincias Unidas no es un rejunte electoral, sino una propuesta federal y moderna para superar la grieta”, reclamando “previsibilidad y acuerdos duraderos”.

Los gobernadores remarcaron la necesidad de un modelo de desarrollo productivo con equilibrio y sin populismos. Llaryora advirtió contra los extremos ideológicos, mientras que Schiaretti -presente en el acto- cuestionó las retenciones al campo, calificándolas como “el peor impuesto que sufre el interior productivo”.

Valdés celebró que “por primera vez desde 1983 la política se reúne para hablar de producción y no para pelear”, y Torres llamó a “hermanar al norte y al sur productivo” del país.

El acto selló una foto de unidad y moderación, en medio de la polarización política nacional, con un mensaje centrado en el federalismo, la gestión eficiente y la reconstrucción del diálogo político.

 

ND