
Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas presentaron este miércoles en Buenos Aires a sus candidatos para competir en las próximas elecciones, con Martín Lousteau encabezando la lista en la Ciudad y Florencio Randazzo en la provincia. El lanzamiento tuvo lugar en el estadio Obras Sanitarias, donde los mandatarios propusieron un “plan productivo federal” como eje de su proyecto político para el próximo período.
El anfitrión del encuentro, el cordobés Martín Llaryora, sostuvo que “es la primera vez que hay una salida y es con un plan productivo”, y advirtió que ese camino “será federal o no será nada”. A su lado estuvieron los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), junto al exmandatario cordobés Juan Schiaretti, uno de los impulsores originales del espacio.
Unidos, tenemos la oportunidad de poner a la Argentina de pie y sacarla adelante.
— Provincias Unidas (@ProvUnidasAR) October 15, 2025
Y el primer paso es este 26 de octubre: llevemos al Congreso a representantes que defiendan los intereses de los argentinos.#ProvinciasUnidas@JSchiaretti @maxipullaro @MartinLlaryora… pic.twitter.com/4XaSxAcXx5
Durante el acto, Lousteau -candidato a diputado por Ciudadanos Unidos- afirmó que “hay otra manera de resolver nuestros problemas, sin gritar sino pensando mejor” y llamó a construir una alternativa basada “en el consenso y el respeto, no en el odio”. Su mensaje apuntó a diferenciarse tanto del oficialismo libertario como del kirchnerismo, a los que acusó de “profundizar la grieta en lugar de resolver los problemas reales de la gente”.
Por su parte, Randazzo destacó la necesidad de constituir el espacio “a lo largo y ancho de la Argentina” porque es “la única alternativa de gobierno porque los demás han fracasado” de la que saldrá “el próximo presidente” de la Nación.
El gran ausente fue el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, que no estuvo presente por razones de agenda. El lanzamiento de Provincias Unidas busca consolidar un frente de centro federal que combine figuras de la UCR, el peronismo no kirchnerista y partidos provinciales. Su estrategia, afirman sus impulsores, apunta a ofrecer una tercera vía entre los extremos políticos, con la producción y el desarrollo regional como motores del cambio.
GZ