16/10/2025 - Edición Nº982

Internacionales

Reestructuración global

Nestlé recortará 16.000 empleos en búsqueda de reactivar negocios

16/10/2025 | El gigante suizo ajusta su estructura mientras reporta mejorías en ventas.



La multinacional suiza Nestlé reducirá 16.000 puestos de trabajo en el mundo dentro de un plan de ahorro que busca modernizar su estructura y aumentar la eficiencia operativa antes de 2027. La medida forma parte de una reestructuración global que apunta a simplificar la gestión y a recuperar márgenes de ganancia tras varios trimestres de crecimiento moderado.

Los recortes afectarán sobre todo a puestos administrativos y de oficina, aunque también habrá bajas en áreas de producción y logística. En total, representan cerca del 6 % de su plantilla mundial, que supera los 270.000 empleados.

El plan está encabezado por el nuevo director ejecutivo de la compañía, que asumió recientemente con la meta de acelerar los cambios internos y devolver dinamismo a la empresa. La estrategia incluye una revisión completa de operaciones y una proyección de ahorro de miles de millones de francos suizos en los próximos dos años.

Una reestructuración en marcha

Nestlé atraviesa un periodo de transición: aunque mantiene ventas estables, la inflación, los costos de materias primas y los cambios en el consumo redujeron su rentabilidad. En el último año, los beneficios cayeron levemente, mientras que las ventas se sostuvieron por el aumento de precios en productos como el café, el chocolate y los alimentos infantiles.

El anuncio de los despidos tuvo una reacción inmediata en los mercados, donde las acciones de la compañía subieron con fuerza. Los inversores interpretaron la decisión como una señal de disciplina financiera y un paso para recuperar competitividad frente a otros gigantes del sector.


Parte de las plantas de Nestlé dedicadas a la producción de alimentos y bebidas en distintas regiones del mundo.

Fundada en Suiza a fines del siglo XIX, Nestlé se consolidó como una de las empresas más grandes del mundo, con presencia en más de 180 países y un portafolio que abarca desde alimentos infantiles y bebidas hasta productos de nutrición, café y chocolates. En los últimos años, la compañía buscó adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, invirtiendo en productos más saludables y sostenibles. Sin embargo, la competencia de marcas locales y el aumento de los costos globales la llevaron a replantear su modelo operativo.

Impacto global

La reducción de personal será gradual y afectará tanto a Europa como a América y Asia. En los países emergentes, donde Nestlé concentra buena parte de su producción, el impacto podría sentirse en fábricas y centros logísticos. Aun así, la empresa aseguró que mantendrá su compromiso con la calidad y la innovación en nuevas líneas de productos.

El desafío será equilibrar la búsqueda de eficiencia con la estabilidad laboral de miles de empleados que integran el mayor grupo de alimentos del planeta.


Fábrica de Nestlé Argentina en Córdoba. La filial local no anunció recortes vinculados al plan global.

Por el momento, Nestlé Argentina no informó recortes de personal ni cierres de plantas vinculados al plan global. La compañía mantiene sus operaciones en el país, con fábricas en Córdoba, Magdalena y Buenos Aires. A comienzos de este año implementó ajustes temporales de producción por menor demanda, pero sin despidos estructurales.

Fuentes del sector consideran que el efecto directo en la filial argentina sería limitado, aunque no se descartan revisiones administrativas o postergación de inversiones, en línea con la política global de ahorro y eficiencia.