
La Cámara en lo Penal de Esquel anuló una sentencia que había condenado a un hombre a dos años y medio de prisión por robo, luego de comprobar que el juez autor del fallo había utilizado inteligencia artificial para redactar parte de la resolución. El caso reaviva el debate sobre los límites éticos y legales del uso de estas tecnologías en el ámbito judicial.
El tribunal, integrado por los jueces Hernán Dal Verme, Martín Zacchino y Carina Estefanía, detectó la anomalía al revisar el texto de la sentencia, donde figuraban frases ajenas al estilo jurídico habitual. Una de ellas decía: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”, expresión que delató el uso de una herramienta automatizada para la redacción.
En su resolución, los camaristas señalaron que el empleo de inteligencia artificial en decisiones judiciales debe estar sujeto a estrictos criterios de control y transparencia, por lo cual está prohibida la utilización de sistemas automáticos para la redacción de fallos, de acuerdo a como lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia local. Por esa razón, ordenaron anular el fallo.
GZ