16/10/2025 - Edición Nº982

Internacionales

Ataque en Baviera

Comienza el juicio por el ataque con cuchillo que conmocionó a Alemania

16/10/2025 | El acusado, un hombre afgano con antecedentes psiquiátricos, enfrenta cargos por el crimen de un niño y un adulto en un parque.



El juicio por uno de los ataques más impactantes ocurridos en Alemania en los últimos años comenzó este jueves en Aschaffenburg, en el estado de Baviera. En el banquillo se sienta Enamullah O., un ciudadano afgano de 28 años acusado de asesinar a un niño de dos años y a un hombre adulto durante un ataque con cuchillo ocurrido en enero pasado.

El hecho tuvo lugar el 22 de enero de 2025 en el parque Schöntal, cuando un grupo de niños de jardín de infantes paseaba junto a sus maestras. Según la acusación, el hombre se acercó sin motivo aparente, los siguió durante unos metros y luego los atacó con un cuchillo de cocina.

El niño, de origen marroquí, murió poco después por la gravedad de las heridas, mientras que un hombre de 41 años que intentó proteger a los pequeños también perdió la vida. Otras tres personas -una maestra, una niña y un transeúnte- resultaron heridas.

El agresor fue detenido minutos después, a unos dos kilómetros del parque, cuando intentaba escapar por las vías del tren. En su poder se encontró el arma utilizada. Las autoridades descartaron vínculos terroristas, pero confirmaron que el acusado padece esquizofrenia paranoide, diagnosticada antes de su llegada a Alemania. La fiscalía solicitó su internación permanente en un hospital psiquiátrico, al considerar que su enfermedad le impedía comprender la gravedad de sus actos.

Enamullah O. había abandonado Afganistán en 2022, poco después del retorno del régimen talibán. Cruzó Irán, Turquía y Bulgaria, país por el que pidió asilo por primera vez. Luego viajó a Alemania, donde presentó una segunda solicitud que fue rechazada. Aun así, permaneció en el país por falta de documentación para su deportación. Durante ese tiempo vivió en refugios temporales en Múnich, Wurzburgo y Aschaffenburg, donde era conocido por comportamientos erráticos y agresivos.


Flores y velas en el parque Schöntal, donde ocurrió el ataque con cuchillo que conmocionó a Alemania. 

Los informes policiales señalan que acumulaba al menos 18 procesos penales en Alemania, incluyendo agresiones físicas, amenazas, resistencia a la autoridad y falsificación de documentos. En varias ocasiones fue internado en instituciones psiquiátricas por episodios violentos, pero siempre recuperó la libertad por falta de plazas o por decisiones judiciales que priorizaron su tratamiento ambulatorio.

La tragedia reavivó en Alemania el debate sobre seguridad, control migratorio y salud mental. Varios líderes locales exigieron revisar el sistema de asilo y el seguimiento de personas con antecedentes violentos. El gobierno federal, por su parte, anunció una serie de medidas para endurecer la vigilancia en refugios y restringir el porte de armas blancas en espacios públicos.

El proceso judicial determinará si el acusado puede ser considerado penalmente responsable o si su enfermedad mental lo exime de culpa. Mientras tanto, la comunidad de Aschaffenburg sigue recordando al pequeño y al hombre que intentó salvarlo, convertidos en símbolo del impacto que dejó una tragedia que sacudió a toda Alemania.

Más Noticias