16/10/2025 - Edición Nº982

Política

Gira del Jefe de Gobierno

Jorge Macri en China: ¿qué significa para Buenos Aires esta alianza?

16/10/2025 | En el marco de su visita oficial a China, Macri impulsó acuerdos para promover inversiones, intercambios tecnológicos y cooperación urbana con Shanghái.



El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, mantuvo un encuentro con el alcalde de Shanghái, Gong Zheng, en el marco de su visita oficial a China, con el objetivo de fortalecer la relación entre dos ciudades globales que impulsan modelos de desarrollo basados en la innovación, la planificación urbana y la apertura al mundo.

Durante el encuentro se acordó avanzar en una agenda de cooperación estructurada en cuatro ejes: desarrollo económico, educación y tecnología, gobernanza urbana y promoción cultural y turística. El objetivo común es consolidar a Buenos Aires y Shanghái como ciudades globales que lideran modelos de desarrollo sostenibles, inteligentes y centrados en las personas.

En materia económica, ambas ciudades acordaron impulsar la participación de empresas porteñas en ferias y exposiciones de Shanghái, y promover oportunidades de cooperación e inversión en sectores estratégicos como innovación, movilidad y nuevas tecnologías. En el ámbito educativo y científico, se fomentarán intercambios entre universidades y centros de investigación para fortalecer la formación de capital humano en movilidad sustentable, digitalización y transformación tecnológica.

Asimismo, se crearán espacios de trabajo técnico en transporte, planificación urbana y políticas metropolitanas, orientados a compartir experiencias en gobernanza y urbanismo sostenible. Finalmente, se destacó la importancia del turismo, la cultura y el deporte como motores de acercamiento entre ambas ciudades, en el marco del próximo vuelo que unirá Shanghái y Buenos Aires -el más extenso en operación directa entre Asia y América Latina-, a través de China Eastern Airlines.

Jorge Macri subrayó que esta visita “no fue exploratoria, sino de trabajo concreto”, y destacó que Buenos Aires “ya colabora con empresas chinas que invierten en equipamiento para transporte y tecnología aplicada al subte”. Además, remarcó la voluntad de avanzar en un hermanamiento formal entre ambas ciudades e invitó al alcalde Gong Zheng a visitar Buenos Aires en 2026 para consolidar los acuerdos alcanzados.

“Es un honor estar en Shanghái, una ciudad referente mundial en innovación, movilidad urbana y gestión de infraestructura. Este encuentro nos permite intercambiar experiencias y buenas prácticas en planificación urbana, energía limpia y resiliencia ante los desafíos ambientales, para aplicar soluciones concretas que sigan transformando Buenos Aires en una ciudad más eficiente, sostenible y preparada para el futuro”, señaló Macri.

El jefe de Gobierno también destacó el valor del vínculo histórico con China y la presencia de la colectividad china, la novena más numerosa de la Ciudad: “Su aporte cultural, social y económico nos une desde hace décadas y representa un verdadero puente entre nuestras sociedades. Ese espíritu de cooperación y entendimiento es el que queremos seguir fortaleciendo”, agregó.

Tras la reunión con el alcalde, la agenda de Macri en Shanghái incluyó visitas técnicas al Shanghai Urban Planning Exhibition Hall, donde conoció las estrategias de planificación y desarrollo de la ciudad; a la CRRC Shanghai, líder mundial en transporte ferroviario, con la que Buenos Aires ya mantiene acuerdos para renovar por completo la flota de la Línea B de Subte; y al Zizhu National Hi-Tech Park, uno de los polos tecnológicos más avanzados de China, donde exploró oportunidades de cooperación en robótica e inteligencia artificial junto a Flexiv Robotics Technology.

Estas experiencias aportan insumos clave para la transformación, innovación y resiliencia de Buenos Aires, combinando planificación estratégica, movilidad inteligente y soluciones tecnológicas para enfrentar desafíos globales, como el cambio climático, la transición energética y la gestión eficiente de infraestructura urbana.

“Esta visita consolida la relación con un gran hub financiero, tecnológico y de conectividad, posicionando a Buenos Aires como puente entre Argentina, China y las regiones de mayor dinamismo de Asia Pacífico. También permitió fortalecer el rol de Buenos Aires como hub latinoamericano para la cooperación con ciudades asiáticas en materia de movilidad sostenible e innovación urbana”, agregó Fulvio Pompeo, Secretario General y de Relaciones Internacionales.

Con esta misión, Buenos Aires refuerza su proyección global y su capacidad de generar vínculos de cooperación concretos con algunas de las economías más dinámicas del mundo, reafirmando su posición como una ciudad moderna, confiable y abierta al futuro.

GZ