
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata, que el Gobierno impulsará durante los próximos dos años un paquete de reformas estructurales para consolidar una economía competitiva. Según explicó, ya se avanzó en la ordenación fiscal, monetaria y cambiaria, y ahora corresponde ejecutar cambios más profundos en distintos sectores de la economía.
En su exposición ante empresarios, Adorni señaló que uno de los principales objetivos es “recomponer el vínculo entre trabajadores y empresas”, dañado por lo que definió como “exceso de burocracia y litigiosidad”. El funcionario enfatizó que “tenemos que dejar de pensar que contratar a un empleado es prácticamente adoptarlo”, en referencia a los obstáculos que dificultan la formalización del empleo.
"Ustedes, empresarios argentinos, tienen en sus manos la oportunidad de transformar el país. Invirtamos en innovación, reduzcan costos y saquense esa mochila del atraso para que puedan competir en el mundo". @madorni en #ColoquioIDEA pic.twitter.com/te7c90uvjl
— IDEA (@idea_arg) October 15, 2025
El vocero también señaló que el objetivo del Gobierno es lograr "mayores libertades para pactar contratos laborales" pudiendo incluso llegar al punto de que sea posible pactar la remuneración en moneda extranjera: “Si alguien quiere cobrar el 100% de su salario en dólares lo podrá hacer”,
En relación a las próximas elecciones, confía que “vamos a encontrar un Congreso más reformista desde el 10 de diciembre próximo” lo que será útil para eliminar “20 impuestos que entorpecen la economía sin tener ningún impacto recaudatorio”. Con estas declaraciones, el Ejecutivo ratifica su intención de avanzar en un programa de reformas integrales, que modifiquen el paradigma laboral argentino.
GZ