21/10/2025 - Edición Nº987

Internacionales

Infraestructura digital

BlackRock y Nvidia: la adquisición que redefine el poder digital global

18/10/2025 | La operación busca consolidar el control de la infraestructura estratégica que impulsa la inteligencia artificial global.



La adquisición de Aligned Data Centers por un consorcio encabezado por BlackRock y Nvidia redefine el panorama de la infraestructura tecnológica mundial. El acuerdo, valorado en USD 40.000 millones, también incluye a Microsoft, la firma xAI de Elon Musk y el fondo soberano MGX de Abu Dabi. El grupo apunta a garantizar el acceso prioritario a centros de datos de gran escala, esenciales para sostener el ritmo de crecimiento de la inteligencia artificial y los servicios de nube.

La operación, considerada una de las más grandes en la historia del sector, se cerrará en 2026 y consolidará a Aligned como una pieza central en la red de infraestructura digital global. Su CEO, Andrew Schaap, continuará al frente de la compañía, que administra cerca de 5 gigavatios de capacidad instalada y opera campus en Estados Unidos y América Latina, tras la adquisición previa de la brasileña ODATA.

Una alianza para la era de la IA

El consorcio forma parte del nuevo AI Infrastructure Partnership (AIP), una alianza que busca reunir capital financiero, tecnología y gestión operativa para construir la red energética y de datos que sustentara el avance de la IA. La combinación de fondos de inversión, grandes tecnológicas y capital soberano refleja la nueva arquitectura del poder digital, donde el control de la capacidad de cálculo equivale a control económico.

El auge de modelos de lenguaje y sistemas generativos ha disparado la demanda de capacidad computacional y consumo eléctrico. Expertos proyectan que la inversión global en infraestructura de IA alcanzará los USD 400.000 millones este año. Para empresas como Nvidia, asegurar centros de datos propios no solo garantiza suministro de energía y refrigeración, sino también una ventaja competitiva frente a rivales en el mercado de chips y servicios de nube.

Poder, energía y control

El avance de la infraestructura de IA plantea también interrogantes sobre su sostenibilidad y concentración geopolítica. Los centros de datos requieren enormes volúmenes de energía y agua, generando tensiones ambientales en regiones donde la demanda crece más rápido que la oferta. Además, la participación de fondos soberanos en estas operaciones introduce nuevas dimensiones diplomáticas: el control de los flujos de datos se convierte en un tema de poder internacional.

Los reguladores podrían examinar con mayor detalle el impacto de estas megafusiones sobre la competencia y la seguridad digital. La convergencia entre actores financieros y tecnológicos refuerza la dependencia de un número cada vez menor de conglomerados, capaces de definir las reglas de acceso a la información y el procesamiento computacional global.


BlackRock, Inc. es una sociedad de inversión multinacional con sede en Nueva York, Estados Unidos.

El tablero global de la inteligencia artificial

La compra de Aligned marca un punto de inflexión: la infraestructura deja de ser un servicio auxiliar y pasa a ser el eje estratégico del nuevo capitalismo tecnológico. Los grandes fondos no solo financian el futuro de la IA, sino que se posicionan como sus arquitectos. El control de los centros de datos implica, cada vez más, el control del conocimiento y de las redes que definen la economía digital.

En este contexto, la alianza entre BlackRock y Nvidia no es solo una inversión, sino una declaración de poder: la de quienes buscan poseer las bases físicas del universo digital. Su éxito o fracaso marcará los límites del equilibrio entre innovación, soberanía tecnológica y sostenibilidad planetaria.