
A menos de dos semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre, Alejandro Fantino dejó entrever un fuerte desencanto con la gestión de Javier Milei. Inicialmente cercano al oficialismo y creador de Neura Media, el periodista cuestionó la falta de resultados concretos tras el encuentro del presidente argentino con Donald Trump.
“Fantino”:
— Es tendencia en 𝕏 (@EsTendenciaEnX) October 16, 2025
Porque se desconoció con Milei por usar la palabra “Esfuerzo”: “Ustedes los políticos no hacen ningún esfuerzo, Milei, y si te enojas, estaba en el barco equivocado” pic.twitter.com/NXKNfTfqyd
“Quedé como un pelotudo, me cansé”, reconoció Fantino, expresando su frustración ante la ausencia de anuncios importantes. Relató que tras la reunión le pidieron “no decir nada” y, aunque permaneció en silencio, dejó claro que ya no está dispuesto a sostener un optimismo sin fundamentos: “Me harté, me cansé, a todo o nada. Si la gente decide que esto no va y el Gobierno pierde por varios puntos, bueno, no funcionó”.
Fantino también apuntó a la relación con Estados Unidos y cómo esta dependerá del desempeño electoral: “La ayuda está supeditada a que le vaya bien a La Libertad Avanza y al Gobierno. Todo el tiempo haciendo malabares entre lo malo, lo menos malo y lo pésimo no puede ser el camino”, afirmó, usando una metáfora sobre la precariedad de quienes trabajan en el sector productivo.
El periodista advirtió que la actual gestión podría estar afrontando su última oportunidad de consolidarse: “Si va mal, evidentemente fue la última prueba. Hay gente que está remando con escarbadientes; si esto no funciona, no habrá segundas oportunidades”, subrayó.
¿Hasta cuándo vamos a vivir en la incertidumbre? 🤔
— Neura (@neuramedia) October 15, 2025
El análisis de Alejandro Fantino sobre lo que se juega en las próximas elecciones 👈🏼 pic.twitter.com/RGd2bUFl7B
Con un mensaje directo y sin eufemismos, Fantino evidenció que su entusiasmo inicial por el oficialismo libertario dio paso a la desilusión y a la distancia política, dejando en claro que su respaldo no es infinito y que las próximas semanas serán decisivas para la percepción pública de La Libertad Avanza.
FS