16/10/2025 - Edición Nº982

Sociedad


Signos de desnutrición y deterioro ambiental

Descubren veterinaria ilegal en Almagro con guacamayos y un tucán

16/10/2025 | En un operativo conjunto en el barrio de Almagro, autoridades ambientales rescataron tres aves exóticas con signos de desnutrición y cautiverio inadecuado. Los animales, valuados en casi un millón de pesos en el mercado negro, fueron trasladados al Ecoparque para su rehabilitación.



La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Blas Matías Michienzi, realizó un allanamiento en el barrio de Almagro que culminó con el rescate de tres aves exóticas: un guacamayo rojo, un guacamayo azul y amarillo, y un tucán pico verde juvenil. Los animales presentaban graves signos de desnutrición y deterioro ambiental.

El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Humahuaca al 4300, donde funcionaba un consultorio veterinario. La medida fue autorizada por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.° 21, a cargo de Paula Virginia Núñez Gelvez.

Previo al allanamiento, la UFEMA dispuso que el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal realizara tareas de relevamiento, que incluyeron entrevistas a vecinos y monitoreo en redes sociales. Así se logró establecer que en el lugar se albergaban animales autóctonos y exóticos, cuyos sonidos afectaban la calidad de vida de los residentes de la zona.

Durante el procedimiento —realizado en conjunto con la División de Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la Unidad de Delitos Complejos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la Dirección General de Control Ambiental del GCBA— se constató la presencia de: un guacamayo rojo (Ara chloroptera); un guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), y un tucán pico verde juvenil (Ramphastos dicolorus)

El veterinario interviniente verificó que las aves tenían el plumaje deslucido, deficiencias nutricionales y ambientales, y estaban imposibilitadas de volar. Solo podían realizar saltos dentro de las jaulas en las que se encontraban confinadas, y su alimentación no era adecuada para su especie y edad.

Durante el allanamiento se comprobó que los animales no contaban con anillos ni documentación que acreditara su tenencia legal, lo que confirmó que formaban parte del tráfico ilegal de fauna silvestre. Se estima que su valor en el mercado negro ronda los $900.000.

Por último, la UFEMA dispuso el secuestro de todos los animales y las jaulas, y ordenó su traslado al Ecoparque de la Ciudad, donde recibirán atención sanitaria y serán sometidos a un proceso de rehabilitación para evaluar su posible reinserción en hábitats adecuados.