
El primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por Buenos Aires, Florencio Randazzo, afirmó que el espacio federal que integra buscará llegar al poder en 2027 y consideró que la candidatura presidencial del armado “Se tiene que resolver a través de una PASO”, sostuvo en declaraciones al streaming Cenital.
Randazzo recordó que las primarias fueron suspendidas de manera excepcional este año, pero subrayó que volverán a tener vigencia dentro de dos años y serán la herramienta adecuada para ordenar el liderazgo y la representación dentro del espacio.
"Es parte de la timba financiera".@RandazzoF se refirió al desembolso del Tesoro estadounidense a la Argentina.https://t.co/sjWHqu2HJb pic.twitter.com/6S3Nh3Nk4V
— Cenital (@cenitalcom) October 16, 2025
En otro tramo de la entrevista, consultado sobre la propuesta de reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, se mostró dispuesto a debatir, aunque expresó reparos. “da miedo lo que plantean los Caputo”, dijo, y advirtió que el país “tiene un 50% de informalidad laboral”, por lo que consideró necesario avanzar en la registración y formalización del empleo.
“El Gobierno cree que los que evaden son héroes”, criticó Randazzo, quien aclaró que está dispuesto a discutir una modernización laboral “sabiendo a quién defendemos”. En ese sentido, aseguró: “Yo tengo claro que defiendo a los más débiles”, aunque también cuestionó a los sindicatos “por oponerse a cualquier proceso de reforma”.
En otro tramo de la entrevista, el diputado apuntó contra Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. “Cristina eligió a (Daniel) Scioli, a (Martín) Insaurralde, a (Amado) Boudou, a (Sergio) Massa y a Alberto Fernández, que decía que tenía que ir presa”, recordó, marcando distancia de la ex presidenta y su círculo político.
GZ