
Durante la presentación del libro El país que quieren los dueños, del periodista Alejandro Bercovich, en La Plata, el gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei. En un tono crítico, aseguró que el mandatario no tiene el control absoluto de la situación económica: “No es el dueño del circo, es el empleado”, afirmó.
Flanqueado por el intendente Julio Alak y por el candidato a diputado Jorge Taiana, el mandatario provincial señaló que Milei “no es más que el representante de factores de poder que tienen intereses muy diferentes a los de nuestro país”.
El vínculo entre el poder económico y determinados proyectos políticos es algo que debemos estudiar y analizar y que nos sirve para comprender el presente, donde tenemos un Gobierno nacional que no es más que el representante de factores de poder que tienen intereses muy… pic.twitter.com/5QAgHnO5zO
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 17, 2025
Kicillof cuestionó el respaldo que el poder económico le brinda al Gobierno y también la dependencia de los auxilios solicitados por Milei para sostener sus políticas. Según el gobernador, este apoyo no debe interpretarse como un signo de autonomía política del Ejecutivo.
El mandatario bonaerense aprovechó la ocasión para reclamar que los grupos económicos tengan una mirada más “nacional” y “que inviertan acá, que respeten la soberanía y promuevan el trabajo y el desarrollo argentino”.
El libro de Bercovich, que analiza las relaciones entre poder político y económico en Argentina, sirvió de marco para que Kicillof reafirmara su postura sobre la economía y el rol del empresariado. “El vínculo entre el poder económico y determinados proyectos políticos es algo que debemos estudiar y analizar, porque nos sirve para comprender el presente” sentenció Kicillof.
Con estas declaraciones, Kicillof reafirma su posicionamiento crítico frente a la gestión presidencial, en el contexto de la gestión de un Presidente que más de una vez dijo que vino a “llenarle los bolsillos” a los empresarios.
GZ