11/11/2025 - Edición Nº1008

Política

Pobreza en baja

Del 52,9% al 31,6% la pobreza retrocede y consolida su baja

17/10/2025 | El Gobierno destaca avances en protección social y políticas de inclusión en 2025.



El Gobierno nacional celebró este año los avances alcanzados en la reducción de la pobreza, que pasó del 52,9% en 2024 al 31,6% en 2025, según datos del INDEC, alcanzando el nivel más bajo desde 2018. La indigencia también registró una caída significativa, situándose en 6,9%, el menor índice desde 2019.

La disminución refleja el impacto de la estabilización macroeconómica y de una serie de programas sociales que hoy aseguran que más del 93% de los recursos destinados a los sectores vulnerables lleguen directamente a las familias.

Entre estas medidas destacan la Tarjeta Alimentar, con un aumento del 137,5% y cobertura ampliada a más de 600.000 adolescentes, y la Asignación Universal por Hijo (AUH), que creció un 446,6% desde diciembre de 2023.

El Gobierno también impulsó políticas complementarias, como el Plan Primeros Mil Días de Vida, los Centros de Familia, los vouchers educativos, el Tren de Capital Humano y el programa “Ver para Ser Libres”, que acercan prestaciones sanitarias, educativas y sociales a miles de niños y familias en todo el país.

Según UNICEF, estas acciones permitieron que 1,7 millones de niños hayan salido de la pobreza, con proyección de alcanzar 2,4 millones para fines de 2025.

Desde Casa Rosada destacan que estas políticas buscan fortalecer la autonomía, el bienestar y la inclusión social, consolidando un sistema integral que combina asistencia directa, formación educativa y oportunidades de empleo, con el objetivo de garantizar que la mejora del país se refleje en cada hogar.

FS