
Desde la oposición presentaron un proyecto para crear una universidad nacional en Tres Arroyos. Se da en medio de la intención del Gobierno de contener las erogaciones vinculadas a la educación terciaria.
El proyecto lleva la firma de Hugo Yasky, de Unión por la Patria, y también es acompañado por Danya Tavela, de Democracia para Siempre.
“La oferta académica de la Universidad Nacional de Tres Arroyos procurará evitar la superposición con otras que ofrezcan Universidades de la región. Se construirá con fuerte relación con las necesidades productivas y sociales, tanto del Parque Industrial, del sector agroalimentario y de la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región”, se señala el texto.
Respecto del financiamiento de la misma, el proyecto estipula: “Los gastos que demande la implementación de la presente ley, serán atendidos con la partida específica de crédito para las universidades nacionales que determine la Secretaría de Educación, hasta la inclusión de la Universidad Nacional de Tres Arroyos en la ley de presupuesto correspondiente al período inmediato posterior a su creación”.
En ese sentido, se explica que los planes de estudios adoptarán el sistema dual (como en Alemania o en la Universidad de Mondragón, España), facilitando de esa manera la inserción laboral de los egresados.
Por otra parte, dicha universidad se organizará por departamentos (y no facultades) ofertando carreras a término que abrirán y cerrarán de acuerdo con las necesidades del contexto.
Finalmente, se argumenta que la posibilidad de estudios universitarios locales evitará la migración de estudiantes a grandes centros urbanos, favoreciendo su permanencia en la zona y el desarrollo local.
FA