18/10/2025 - Edición Nº984

Política

Batalla cultural

Colón, el 12 de octubre y el polémico video oficial: el repudio llegó al Congreso

17/10/2025 | La iniciativa es de Luana Volnovich y contempla una chicana a Patricia Bullrich.



La diputada de Unión por la Patria, Luana Volnovich, presentó un proyecto de repudio al polémico video oficial sobre la conmemoración del 12 de octubre.

Según la legisladora kirchnerista, en esa pieza audiovisual “se expresa la obsoleta visión maniquea y reduccionista sobre la conquista de América como un triunfo de la civilización sobre la barbarie”.

“Retomar discursos perimidos, argumentos rancios, para reinstalar ideas que potencian la violencia, el odio y los prejuicios puede que no sean más que una forma de intentar sacar pírricas ventajas electoralistas, despreciando las consecuencias que podrían generar”, aseguró la extitular del PAMI en la gestión de Alberto Fernández.

Ideas ‘malas y peligrosas’ dijo en la campaña presidencial la ministra de Seguridad Patricia Bullrich”, chicaneó Vonovich.

“Pero, sin lugar a dudas, es preferible para el gobierno que se discuta sobre estos temas antes de que se profundice sobre el financiamiento de sus candidatos, sobre los destinos de los recursos que deberían ir a las personas con discapacidad y sobre negocios poco claros con criptomonedas”, subrayó luego la diputada.

Así, consideró que “las culturas precolombinas no solo han sido generadoras de sociedades altamente complejas, con avances que eran ignorados inclusive en las culturas conquistadoras, sino que son motivos de estudio y revalorización en nuestros días”.

“Con la facilidad de acceso a la información que tenemos en nuestros días no es necesario ser un especialista que dedique años de estudio a la materia. Rápidamente podemos acceder a algunos de los mayores legados que dejaron estos pueblos que habitaron estas tierras por milenios antes del 12 de octubre de 1492”, agregó.

Y completó: “Complejos sistemas de escrituras, calendarios de una precisión sorprendente y una arquitectura que ha permitido mantener en pie sus construcciones por miles de años, y que sigue atrayendo turistas e investigadores de todo el mundo a sus tierras para conocer sus logros. Los desarrollos agrícolas y el comercio también tenían un grado de avance que sorprendió a los conquistadores y que llegaron a copiar algunas de sus técnicas”.

FA