18/10/2025 - Edición Nº984

Agro

Negocios

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company presentaron una propuesta para comprar Vicentin

17/10/2025 | La opción contempla el pago inmediato del 80% de la deuda y opción de recuperación total de hasta el 90%.



Las firmas Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron formalmente una propuesta conjunta para la adquisición de Vicentin, que actualmente en proceso de reestructuración judicial.

La iniciativa contempla un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación judicial, además de la posibilidad de alcanzar una recuperación total de hasta el 90% en tres años. 

La operación se llevará a cabo con una tasa de interés anual del 4%. sin obligar a los productores a entregar mercadería ni financiamiento.

“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con la búsqueda de una solución definitiva para Vicentin, que sea justa para los acreedores y sostenible en el tiempo”, señalaron las dos compañías. 

Cómo es el plan de pagos

El esquema contempla distintas alternativas de pago según el rango de deuda verificada:

  • Deudas por hasta USD 130.000: pago del 80% de la deuda verificada en USD a los 30 días de homologación, o el 90% en tres años, con más un 4% de interés anual.
  • Deudas entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50% a los 30 días de homologación, 55% en tres años o 70% en 10 años, con más un 4% de interés anual.
  • Deudas superiores a USD 400.000: pago del 40% en 10 años, con más un 4% de interés anual, y conjuntamente con otras alternativas de pago -a elección de los acreedores- que se describen en la propuesta.

Además, se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a opción del tenedor.

Molinos Agro y LDC remarcaron que su propuesta combina solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, el empleo y el vínculo con los productores.

 “Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector”, agregaron ambas empresas.

Las empresas informaron que la propuesta será puesta a consideración de las autoridades judiciales y de los acreedores en el marco del proceso de salvataje.
 

Temas de esta nota:

MOLINOS AGROLDCVICENTIN
Más Noticias