21/10/2025 - Edición Nº987

Deportes


Según el CIFH

Ángel Labruna supera a Arsenio Erico: el nuevo estudio que cambia la historia

18/10/2025 | El ídolo de River se convirtió en el máximo goleador de la historia del fútbol argentino.



Ángel Amadeo Labruna es sinónimo de River. Su figura, imponente tanto en el campo de juego como al borde de la línea de cal, dejó una marca eterna gracias a sus goles y títulos  con la banda roja cruzando el pecho.

Sin ir más lejos, ostenta el récord de ser el máximo goleador histórico del club de Núñez y se destacó por ser la pesadilla de Boca, al que le convirtió 16 tantos, una cifra inalcanzable hasta el día de hoy en el historial del Superclásico. 

Como si todo esto fuera poco, en las últimas horas una investigación lo ha ubicado en la cima de los goleadores históricos, desplazando de esa posición de privilegio al paraguayo Arsenio Erico.

En la Selección Argentina disputo 37 partidos y marcó 17 goles.

Según las conclusiones de un trabajo efectuado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), Labruna acumuló un total de 295 anotaciones, todas ellas vistiendo la casaca Millonaria a lo largo de su paso por el campeonato local.

De esta manera, la icónica figura de River aventaja por un estrecho margen de dos tantos al delantero que brillara en Independiente, quien posee un registro de 293 gritos. 

Los especialistas que integran la comisión del CIHF aclararon que, para la elaboración de la contabilidad de los goles hasta el momento, la fuente principal había sido la obra monumental de Pablo Ramírez, titulada “La historia del Profesionalismo”. 

El trabajo del CIHF fue basado en una de las primeras correcciones se centró en dos goles convertidos por la leyenda riverplatense frente a Platense, en el partido de desempate por el segundo puesto del año 1953, los cuales no le habían sido adjudicados previamente.

Arsenio Erico marcó una era en el fútbol argentino. Es el máximo goleador histórico de Independiente.

Con la adición de estos dos aciertos, la diferencia entre ambos gigantes del gol se redujo al mínimo, con un marcador ajustado de 293 a 292, aún a favor del atacante guaraní. El siguiente paso en la rigurosa revisión estuvo a cargo de Carlos Yametti, presidente de la entidad investigadora. 

Yametti logró demostrar que un gol que históricamente se le había otorgado a José Manuel Moreno, el “Charro”, en realidad había sido obra del propio Labruna. Para fundamentar esta rectificación, se basó en la consulta de crónicas y documentos de la época, incluyendo una fotografía que mostraba a Labruna rematando de cabeza la jugada, lo que disipó cualquier duda posible y llevó la cuenta a un empate técnico de 293 para cada uno.

"Angelito" tiene una estatua en el Monumental.

Pero el proceso de revisión no concluyó en ese punto, ya que la entidad historiadora informó que aún quedaban bajo análisis seis situaciones pendientes, de las cuales tres involucraban al referente Millonario y las tres restantes al brillante artillero Rojo.

Para alcanzar una conclusión definitiva, el CIHF procedió a elaborar seis informes detallados. Estos informes contenían recortes de las crónicas de todos los medios gráficos disponibles, actuando como fuente primaria para que los miembros de la asociación pudieran emitir su voto y su parecer en cada caso en particular.  

Después de seis intensas semanas de deliberación y votación por parte de los miembros del CIHF, el meticuloso estudio finalmente arribó a su conclusión, consagrando a Ángel Labruna como el máximo anotador de toda la historia del balompié argentino.

El resultado final, que reescribe la historia del gol, es categórico: “Erico 293 goles, Labruna 295 goles”, sentenció el CIHF, confirmando el liderazgo del ídolo de River Plate.