20/10/2025 - Edición Nº986

Política

Argentina vota 2025

Elecciones: cómo deben justificar la ausencia las autoridad de mesa

19/10/2025 | La Junta Electoral comenzó a notificar a quienes deberán desempeñarse como presidentes de mesa. Qué hacer si no podés cumplir con esa carga pública y cuáles son las sanciones por no presentarse.



El próximo domingo 26 de octubre se realizarán en todo el país las Elecciones Generales Legislativas 2026, en las que los argentinos elegirán diputados y senadores nacionales. Se trata de la segunda cita electoral del año, y una parte fundamental del proceso recae en los ciudadanos designados por la Junta Electoral para cumplir funciones como presidentes de mesa.

Quienes reciban la notificación oficial están legalmente obligados a desempeñar el cargo, considerado una carga pública, y deben presentarse el día de la elección desde las 7:30 hasta el cierre del comicio. Sin embargo, existen circunstancias que permiten justificar la inasistencia, como problemas de salud debidamente acreditados, razones de fuerza mayor o encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación.

Para realizar la justificación, los designados deberán presentar la documentación correspondiente ante la Junta Electoral Nacional o en el sitio web oficial del Correo Argentino, dentro de los tres días posteriores de haber sido notificados. En caso de enfermedad, es necesario presentar un certificado médico; si se trata de una distancia geográfica, se debe acudir a una comisaría para dejar constancia.

No presentarse sin justificación puede acarrear multas económicas y sanciones legales, que incluyen la inhabilitación para hacer trámites durante un año y para ejercer cargos públicos durante un tiempo tres años. Por eso, las autoridades recomiendan que quienes no puedan asistir gestionen la excusa con anticipación para evitar inconvenientes.

GZ

 

Temas de esta nota:

ELECCIONES 2025