20/10/2025 - Edición Nº986

Política

Argentina vota 2025

Santiago Cúneo desafía al Gobierno en un acto masivo en Florencio Varela

19/10/2025 | Ante más de 1.500 personas, el líder del Movimiento Confederal y referente de Principios y Valores reivindicó el legado del peronismo.



En una fecha cargada de simbolismo para el peronismo, Florencio Varela fue escenario de uno de los actos más encendidos de la jornada. Allí, el dirigente y periodista Santiago Cúneo, fundador del Movimiento Confederal habló ante más de 1.500 asistentes, en un encuentro que reunió a sindicatos, agrupaciones políticas y militantes de base.

El acto contó con la participación de representantes de la UOCRA, la UTA, los gremios químicos, trabajadores municipales y diversas organizaciones peronistas de la región, que se congregaron para reivindicar las banderas históricas del justicialismo y expresar su descontento con la situación social del país.

Con un discurso encendido y sin medias tintas, Cúneo apuntó directamente contra el Gobierno nacional. “Tenemos jubilados abandonados, trabajadores que ya no llegan a fin de mes y personas con discapacidad que el Estado ignora. Eso no es libertad: es abandono”, lanzó, en clara alusión a las políticas impulsadas por la administración de Javier Milei.

“Vamos a terminar con el anatocismo, la capitalización de intereses y el saqueo a través de las tarjetas de crédito. Ganar dinero sin trabajar es capitalismo criminal, y eso se termina cuando retomemos el poder” dijo para fustigar la política económica de la gestión libertaria.

Durante su intervención, el dirigente también llamó a reconstruir el movimiento peronista desde sus bases. En ese sentido, cargó duro contra la CGT “traidora al movimiento obrero” y contra el kirchnerismo: Cristina Kirchner odia a Perón, y nosotros somos Perón”.

El acto de Florencio Varela se cerró con la entonación de la Marcha Peronista y un llamado a la unidad de los distintos espacios del justicialismo. Para Cúneo y sus seguidores, la fecha no solo fue un homenaje a la historia, sino también un punto de partida para reorganizar la resistencia peronista frente al rumbo económico y social del actual Gobierno.

GZ