
A pocos días de las elecciones legislativas, la Justicia ordenó al candidato a diputado santafesino Gabriel Chumpitaz -integrente de Compromiso Federal- retirar los carteles de campaña en los que usa la imagen de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, sin autorización de la funcionaria. La medida se adoptó tras una denuncia presentada por La Libertad Avanza (LLA), que acusó al dirigente de “inducir a la confusión del electorado”.
El caso se conoció este viernes, luego de que Chumpitaz denunciara en sus redes sociales lo que calificó como un “hostigamiento y persecución política”. En su cuenta de X, el candidato de Compromiso Federal aseguró: “La Libertad Avanza acaba de iniciarnos una demanda ante la Justicia Federal para bajar nuestra lista de diputados nacionales”, y señaló que se trataría de un intento de proscripción.
Según LLA, la utilización de la imagen de Bullrich sin autorización podría generar equivocaciones en los votantes, al asociar a Chumpitaz con un espacio político al que no pertenece. La denuncia buscó que se retire la propaganda y se evite cualquier forma de confusión durante la recta final de la campaña.
Chumpitaz sostuvo que los carteles formaban parte de una estrategia comunicacional legítima y que la acusación responde a intereses políticos de la competencia electoral, al tiempo que insistió en que continuará su campaña hasta las elecciones previstas para el 26 de octubre.
Por su parte, la ministra intimó a Chumpitaz vía X, a cumplir la manda judicial. "Tenés 12 horas" escribió Bullrich en su cuenta, acompañando el posteo con una foto del afiche de la polémica. Además la funcionaria aclaró: "mi candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza" .
El episodio refleja la creciente tensión entre los distintos espacios políticos en Santa Fe, en un contexto donde las disputas mediáticas y judiciales se entrelazan con la estrategia de los candidatos para captar votos en la recta final de los comicios.
GZ