
El escándalo por los vínculos narcos en la política libertaria no se detiene. Ahora la apuntada es Patricia Bullrich, acusada por el senador Mariano Recalde de haber recibido fondos de Lácteos Vidal, una empresa sospechada de negocios con el presunto narco Fred Machado, el mismo que derrumbó la campaña de José Luis Espert.
Recalde denunció que Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, aportó dinero a la campaña presidencial de Bullrich en 2023. “Fue allanada por narcotráfico y al día siguiente se reunió con la ministra”, dijo el senador, que la enfrenta en las elecciones porteñas.
El caso tiene un giro explosivo: en 2024, un avión de Bada Vázquez se estrelló en Entre Ríos con 350 kilos de cocaína. Días después, la empresaria fue recibida por Bullrich en el Ministerio de Seguridad, pese a estar bajo la lupa judicial.
Consultada por TN, Bullrich respondió con furia: “No quiero ni contestarle a Recalde. Es miente, miente, miente que algo va a quedar”. Pero los registros oficiales de la Cámara Nacional Electoral confirman el aporte: 400 mil pesos, el 18 de julio de 2023.
Fuentes judiciales en Estados Unidos también vinculan a Fred Machado con transferencias millonarias hacia la familia Bada Vázquez, sospechada de canalizar parte de esos fondos hacia campañas políticas.
Bullrich acumula tres denuncias: una en la Justicia Federal de San Isidro, otra en el fuero electoral, y una tercera que aguarda sorteo en Comodoro Py. Mientras tanto, la ministra insiste en que “todo es falso”, aunque la trama narco ya alcanzó su puerta.