
Bolivia inicia una nueva etapa política. Con el 54,5% de los votos, el centrista Rodrigo Paz Pereira se impuso en la segunda vuelta presidencial frente a su rival conservador, consolidando el primer gobierno no alineado al Movimiento al Socialismo (MAS) en más de dos décadas. El resultado, confirmado por el Tribunal Supremo Electoral, refleja el deseo de amplios sectores sociales de poner fin a la confrontación ideológica y recuperar la estabilidad económica del país.
En su discurso de victoria desde La Paz, Paz llamó a construir un gobierno de unidad y reconciliación, enfatizando que su mandato no será contra nadie, sino a favor de todos los bolivianos. “El futuro no pertenece a los extremos, sino al centro donde nos encontramos todos”, declaró entre aplausos. Agradeció a las fuerzas democráticas y al electorado que apostó por un cambio pacífico y moderado, subrayando su compromiso con el respeto institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho.
La victoria de Paz marca el cierre de una era dominada por el MAS y por el liderazgo de Evo Morales, cuyo partido sufrió una caída histórica en las urnas. Para los analistas, el resultado refleja una fatiga del electorado con el discurso polarizador y un viraje hacia opciones de centro pragmáticas. El nuevo mandatario ha prometido mantener los avances sociales logrados en los últimos años, pero con una gestión más transparente y orientada a la eficiencia económica.
Entre sus primeras prioridades figuran la recuperación de la inversión extranjera, el impulso a las energías renovables y una política fiscal responsable que estabilice el dólar y genere empleo. Su equipo económico plantea una estrategia de apertura gradual y diversificación productiva, buscando reducir la dependencia de los hidrocarburos.
🇧🇴‼️ | ÚLTIMA HORA — Es oficial: Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia tras imponerse a Tuto Quiroga en segunda vuelta. Se abre una nueva etapa democrática con el anhelo de que el socialismo no vuelva nunca más. pic.twitter.com/JmYFMId3XQ
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 20, 2025
En el plano internacional, Paz ha anunciado su intención de reconstruir los puentes diplomáticos con todos los países democráticos, incluyendo Estados Unidos, Chile y la Unión Europea, sin renunciar a la cooperación regional. Su triunfo fue recibido positivamente por los mercados, con una leve apreciación del boliviano y un repunte en los bonos soberanos, señal de confianza en un liderazgo que promete estabilidad.
Organismos empresariales y sociales celebraron el resultado como una oportunidad para restaurar la certidumbre jurídica y el diálogo político. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia destacó que el nuevo gobierno puede marcar el retorno de la inversión privada y la innovación productiva. Paz, por su parte, insistió en que “no habrá venganza, solo reconstrucción”.
La República Argentina felicita a Rodrigo Paz Pereira por su elección como Presidente de la República de Bolivia y saluda al pueblo boliviano por una jornada ejemplar que reafirma el valor de la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas.… pic.twitter.com/4oWQCpcNi0
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) October 20, 2025
Rodrigo Paz representa una generación distinta de liderazgo latinoamericano: moderado, civilista y enfocado en resultados. Su triunfo no solo redefine el panorama boliviano, sino que también envía un mensaje regional: la alternativa a los populismos no es el autoritarismo, sino la democracia del consenso.
Con su llegada al poder, Bolivia busca recuperar su equilibrio interno y su credibilidad externa. Como afirmó el propio Paz al cerrar su discurso: “Hoy ganó la esperanza sobre el miedo, y la razón sobre la rabia. Empieza una nueva historia para todos los bolivianos”.