
El escándalo libertario volvió a escalar. La diputada Lorena Villaverde, cercana a Karina Milei, amenazó al periodista Nicolás Wiñazki luego de que este revelara en A24 una causa judicial en la que habría sido acusada de comprar un kilo de cocaína en Miami Beach por 17 mil dólares.
Mientras Wiñazki relataba el caso, Villaverde le envió un mensaje por WhatsApp con tono intimidatorio: “Que Dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia”. El episodio se viralizó y generó una ola de repudios en el Congreso.
Según el informe, la legisladora habría sido detenida años atrás en un restaurante mexicano llamado Don Pablo’s, donde los supuestos acompañantes resultaron ser agentes encubiertos. La diputada, pareja de Claudio Ciccarelli, primo del presunto narco Fred Machado, habría quedado ligada a una red que operaba entre Río Negro y Florida.
En el mismo programa, el diputado Facundo Manes, invitado al piso, anunció que pediría la expulsión de Villaverde por “indignidad moral”. Horas después presentó formalmente el proyecto, reclamando un “No pasarán al narcotráfico dentro del sistema democrático”.
NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA
— Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025
Presentamos un proyecto de exclusión de Lorena Villaverde, acusada de traficar cocaína, de la Cámara de Diputados de la Nación, y exigimos su renuncia a la candidatura a Senadora Nacional por Río Negro.
Tenemos que… pic.twitter.com/i43j38s9ar
El caso impactó de lleno en la campaña libertaria rionegrina. Según el último tracking de la consultora Mercados & Estrategias, el peronista Martín Soria aventaja a Villaverde por más de siete puntos, en una elección donde hasta el gobernador Weretilneck quedó salpicado por los vínculos con Machado.
Desde el entorno de la diputada aseguraron que la causa “fue desestimada” en Estados Unidos y acusaron al kirchnerismo de operar políticamente. Sin embargo, en la Casa Rosada reconocen que si Villaverde se baja, su reemplazante Enzo Fullone también enfrenta denuncias, lo que deja al oficialismo sin salida limpia en Río Negro.