
El Gobierno nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) un proyecto estratégico para la ampliación del Gasoducto Perito Moreno antiguamente denominado Gasoducto Néstor Kirchner, en lo que se perfila como una de las grandes infraestructuras energéticas de la gestión actual.
Se trata de una inversión estimada en alrededor de 700 millones de dólares, bajo un esquema de iniciativa privada sin aportes del Estado, que permitirá sumar hasta 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d) de gas natural proveniente del yacimiento de Vaca Muerta (Neuquén) hacia el centro del país y el litoral.
El proyecto abarca la ampliación del tramo entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), la construcción de tres nuevas plantas compresoras de gran potencia y obras complementarias para elevar la capacidad total del ducto hasta la franja de 35 a 40 MMm³/d, frente a los aproximadamente 26 MMm³/d actuales.
Las autoridades resaltan que la iniciativa permitirá reducir drásticamente la dependencia de importaciones de gas licuado (GNL) y combustibles líquidos durante los inviernos críticos, generando un ahorro fiscal estimado en cerca de 500 millones de dólares anuales y un impacto positivo en la balanza comercial de más de 700 millones de dólares por año.
Además, el esquema de financiamiento es íntegramente privado: el adjudicatario absorberá la inversión y podrá recuperar la misma mediante mecanismos como la reserva de capacidad o el prepago de contratos de transporte. Esto refuerza la apuesta del Gobierno por obras clave sin comprometer recursos públicos.
En su conjunto, este avance apunta a consolidar a la Argentina como actor energético de peso, maximizar la renta de los recursos no convencionales, asegurar el abastecimiento interno de gas y darle un salto de competitividad al sector.
La visión oficial señala que “esta obra es parte de la transformación del sistema energético que permitirá que el gas de Vaca Muerta llegue al consumo urbano y a la industria argentina, generando empleo, inversión y soberanía”.
FS