
Sergio Massa se sumó a la ola de dirigentes que hacen docencia sobre el debut de la Boleta Única de Papel en todo el país.
“Tenés dos formas muy fáciles de votar a Fuerza Patria y frenar a Milei. La primera es contar hasta 7. Acordate, como el 7 de septiembre, cuando lo empezamos a frenar a Milei. La segunda es ‘fuerte al medio’, la columna del medio”, graficó el tigrense.
El exministro de Economía mantuvo un bajo perfil público tanto en la previa de las elecciones bonaerense como en la actual contienda nacional.
En el cierre de la campaña del 7 de septiembre, Axel Kicillof lo había llenado de elogios en un acto en Tigre, donde lo destacó como un artífice clave de la unidad del peronismo.
El 26 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires, fuerte y al medio. Buscá la bandera de Argentina y votá a Fuerza Patria para frenar a Milei. pic.twitter.com/Womsk5tztZ
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 20, 2025
“Quiero rendir un homenaje y un reconocimiento a la generosidad política, a la comprensión de la etapa. Nos decían: ‘No se peleen, vayan juntos’. Uno de los más importantes artífices de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa”, señaló en aquella oportunidad el gobernador, ante un Massa al borde de las lágrimas.
Durante todo el año, se tejieron especulaciones por posibles candidaturas del tigrense. En algún momento, se mencionó la chance de que compitiera en la lista de senadores provinciales por la Primera sección electoral, y también fue señalado como cabeza de nómina para el 26 de octubre.
Finalmente, ninguna de las dos alternativas se concretó. Sin embargo, el Frente Renovador logró colar una buena cantidad de nombres en los tests electorales de PBA. De hecho, Jorge Taiana será escoltando por Jimena López, dirigente massista.
FA