22/10/2025 - Edición Nº988

Sociedad


Crece la incertidumbre

Comodoro Rivadavia: así son los rastrillajes para hallar a Pedro Kreder y Juana Morales

21/10/2025 | La búsqueda de los jubilados se centra en la zona costera y el Cañadón Visser de Comodoro Rivadavia. La camioneta fue hallada empantanada y con sus pertenencias dentro, pero sin los celulares, lo que refuerza la hipótesis de que salieron a pedir ayuda.



La desesperada búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los dos jubilados que desaparecieron hace más de una semana, continúa de manera intensiva en la ciudad. Vecinos y fuerzas de seguridad han desplegado un vasto operativo en la zona de Comodoro Rivadavia para dar con su paradero.

La pareja fue vista por última vez el lunes 13 de octubre, cuando partieron de su vivienda con destino a Camarones. Las cámaras de seguridad los registraron por última vez cerca de las 9:50 de la mañana, mientras se retiraban de la zona de Caleta Córdova.

Camioneta hallada y objetos faltantes

El viernes 17 de octubre se produjo un hallazgo clave: su camioneta Toyota Hilux fue encontrada empantanada y con el cierre centralizado activado. El vehículo contenía sus objetos personales y dinero en efectivo, pero no se hallaron los teléfonos celulares de la pareja.

Esta situación refuerza la principal hipótesis de las autoridades: que Kreder y Morales se habrían retirado del rodado a pie para buscar ayuda.

Gabriela, hija de Pedro, expresó su preocupación a los medios locales, destacando la cautela de su padre: “Es muy prudente, cuidadoso con su vida. No habría arriesgado ni la suya ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso”.

La búsqueda se concentra ahora en la zona costera y en el Cañadón Visser, camino a la ruta 3, donde este lunes por la tarde se reportó el hallazgo de fogatas.

El operativo incluye un esfuerzo coordinado de cerca de 40 uniformados de la Policía local, personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Defensa Civil Municipal. Se utilizan drones para rastreos aéreos y perros especializados en la detección de huellas en terrenos de difícil acceso.

La participación de vecinos con sus propias camionetas también se ha vuelto fundamental para cubrir la extensa geografía de la zona,