
En 2001 Marcelo Tinelli vendió el Club Deportivo Badajoz de España, que había comprado en 1998 y lo dejó penúltimo en la Liga. A partir de ahí, comenzó un descenso rápido que terminó en su desaparición.
Un año después, en 2002, el conductor decidió apostar por el voley argentino. En su terruño, fundó el club Ciudad Bolívar, que a fuerza de dólares, marketing y contactos, marcó una época dorada y le fue mejor que en el Badajoz.
Bolívar Signia ganó ocho ligas en el vóley argentino, un campeonato Sudamericano, una Copa Libertadores y jugó tres veces el Mundial de Clubes. Cuando el empresario abandonó el proyecto, el club se expandió a otros deportes y así empezó la práctica de fútbol.
En 2019 el club se afilió a la Liga Pehuajense de Fútbol. Ese mismo año recibió la licencia para jugar torneos del Consejo Federal, por lo que disputó el Torneo Regional Federal Amateur, sin haber debutado en la liga local.
En 2021 ganó el torneo y ascendió al Torneo Federal A con solo 13 partidos de fútbol jugados en toda su historia. Este año llegó a la final del Federal A, en una campaña polémica por retirados errores arbitrales a su favor.
En el partido de vuelta del torneo reducido por el ascenso a la Primera Nacional, Ciudad Bolívar jugó contra Argentino de Monte Maíz. A pesar que el local estaba en ventaja por 1 a 0, el futbolista Agustín Paredes fue en velocidad con la plancha contra la cadera de Matías Barbero, que cayó al piso y fue arrastrado por cinco metros.
Para el árbitro, Diego Saúl Novelli, solo fue una falta de tarjeta amarilla. Por si fuera poco, en el segundo tiempo, un penal a favor de Argentino fue ignorado por Novelli. El juez no vio una mano clara de un jugador de Bolívar. También Argentino de Monte Maíz sufrió la anulación de un gol por un offside dudoso.
Ciudad Bolivar, el equipo más favorecido del año en el Federal A, acaba de pegar esta patada en la semi con Argentino de Monte Maíz. Solo amarilla.pic.twitter.com/jWgoDhYDpu
— Luciano García (@garcialuciano27) October 12, 2025
Ciudad Bolívar ya había sido favorecido contra San Martín de Formosa, con un gol absurdo. En la victoria 2 a 0 ante Olimpo, el equipo bahiense fue perjudicado por la omisión de dos claros penales.
En el primer tiempo, el árbitro Rekers había expulsado a Yeri (Bolívar) y a Oscar Chiquichano (San Martín) en una jugada increíble. El primero le pegó un cabezazo al adversario, que cayó al piso. Sin embargo, les sacó la roja a los dos. Chiquichano, que había sido la víctima de la agresión, también se fue al vestuario antes de tiempo.
En la final del Torneo Federal A 2025, superó por penales (5-4) a Atlético de Rafaela después de empatar 0-0 en el estadio San Nicolás. El gran protagonista del partido esta vez no fue el árbitro, sino el arquero ingresado especialmente para la tanda de disparos.
Fue el debut del arquero suplente Enzo Álvarez, quien ingresó por Gonzalo Taborda y atajó el penal que le dio el ascenso a Ciudad Bolívar. Al término del partido, llegaron las felicitaciones de Marcelo Tinelli vía X y quien luego comenzó a retuitear varias publicaciones que daban cuenta del ascenso del club.
VAMOOOOS BOLIVAR CARAJOOO!!!💪🏻💪🏻💪🏻⚽️🏆. CAMPEONES DEL FEDERAL A. BOLÍVAR AL NACIONAL B. Histórico !! Felicitaciones al plantel y a toda la gente maravillosa de mi ciudad. Esto es tuyo, Ale. @ClubCdBolivarOF ❤️❤️❤️
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) October 19, 2025