02/11/2025 - Edición Nº999

Deportes


Running

Noviembre, el mes de los maratones

01/11/2025 | Con más de 200 carreras en todo el país, noviembre se consolida como el mes más intenso del calendario runner argentino: maratones, trails y pruebas nocturnas convierten cada fin de semana en una fiesta de resistencia, paisaje y comunidad. Mirá dónde correr.



Con la llegada de noviembre, Argentina se convierte en un circuito de resistencia y emoción. Desde el Norte hasta la Patagonia, el calendario de carreras se intensifica con pruebas que combinan paisaje, comunidad y desafío personal. Según el sitio especializado Donde Correr, hay programados 204 eventos que se distribuyen a lo largo del mes, el pico de la temporada runner.

Entre las pruebas destacadas figuran el IronMan de Buenos Aires (2/11), la Maratón de Mendoza (3/11), la Maratón de Rosario (10/11), la Maratón de Córdoba (17/11) y el Circuito de la Estaciones en Puerto Madero, cada una con su impronta local y su convocatoria creciente. También se celebran carreras en Bariloche, Salta, Tandil, Mar del Plata, San Juan, La Plata y Ushuaia, con distancias que van desde los 5K recreativos hasta los 100K competitivos.

Noviembre no solo ofrece cantidad, sino diversidad: hay pruebas de trail, calle, nocturnas, solidarias y temáticas. Muchas incluyen actividades paralelas como ferias deportivas, charlas de nutrición y espacios de recuperación. Para los corredores, es el momento de cerrar el año con una meta cumplida o preparar el salto a nuevos desafíos.

"Noviembre podría ser tranquilamente el mes más movido porque lo que suele pasar, luego de haber corrido triatlón, rails, carreras de calle, etcétera, diciembre ya es más bajo porque se acercan las fiestas, enero también tiene poco movimiento porque la gente no está, por lo que noviembre es el mejor mes y después repunta en mayo/abril. Por el clima, en las carreras de calle la gente se anota más que en otras épocas del año", afirma la triatleta argentina Luciana Castaño, quien mañana domingo correrá el histórico IronMan de Buenos Aires.

Carreras destacadas

Deporte, salud y conciencia colectiva

Cada vez más carreras incorporan mensajes vinculados a la salud preventiva, la inclusión y el bienestar integral. En noviembre, esto se traduce en pruebas como la Carrera Celeste por el Cáncer de Próstata, la Carrera Unicef o la Cruz Roja Corre, que combinan actividad física con campañas de concientización. El running deja de ser solo una meta personal y se convierte en una herramienta de transformación social, donde cada paso también puede ser una señal de alerta, un homenaje o una forma de cuidar al otro.

Resistencia: cuando correr es cruzar un límite

En el extremo más desafiante del calendario de noviembre se ubican las pruebas de resistencia total, donde el cuerpo y la mente se enfrentan a sus propios límites. El IronMan de Buenos Aires, que se corre mañana domingo, es el emblema de esa exigencia: 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de running en un circuito que atraviesa la Ciudad. Con más de 1.300 inscriptos, es una de las competencias más duras y prestigiosas del país. La logística, el despliegue técnico y el nivel de los atletas convierten al IronMan en un espectáculo de alto rendimiento y superación.

También destacan pruebas de montaña como el Patagonia Run Bariloche by UTMB, una de las pruebas más difíciles y que ofrece distancias de hasta 100 km en terrenos técnicos, filos nevados y senderos de bosque. Es parte del circuito internacional Ultra Trail du Mont Blanc y convoca a corredores de élite de todo el planeta.

Entre las pruebas destacadas están:

  • Tronador 130K: 132 km con 6.516 m de desnivel positivo

  • Frey 80K: 86 km con 4.725 m de desnivel

  • Bella Vista 55K: 57.5 km con 3.000 m de desnivel

Cada distancia otorga Running Stones, puntos que permiten clasificar al mítico UTMB Mont Blanc en Francia. Esto convierte a Bariloche en una parada clave para corredores que buscan escalar en el circuito mundial.

En paralelo, el Ushuaia Epic Trail se presenta como la carrera más austral del mundo, con desniveles extremos y clima impredecible. Estas competencias no solo exigen preparación física, sino también estrategia, equipamiento y fortaleza mental. En noviembre, Argentina se convierte en un laboratorio de resistencia, donde cada kilómetro es una declaración de voluntad.