
A más de quince años del crimen de Wanda Taddei, su femicida, Eduardo Vázquez, podría ser beneficiado con salidas transitorias luego de que el juez de Ejecución Penal N° 3, Axel López, aprobara su ingreso a un período de prueba previsto en la Ley de Ejecución Penal.
La decisión judicial fue confirmada por Jorge Taddei, padre de la víctima, quien señaló que el exmúsico de Callejeros solicitó nuevamente el beneficio, que ya le había sido rechazado en 2021, 2023 y 2024. Esta vez, el juez resolvió incluirlo en la lista de detenidos con posibilidad de acceder al régimen, que se extiende por un año.
De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 24.660, el período de prueba implica el uso de métodos de autogobierno y puede incluir la autorización para obtener salidas transitorias, siempre que el detenido cumpla con los requisitos exigidos: haber cumplido al menos la mitad de la pena o quince años en casos de prisión perpetua, mantener buena conducta y no tener causas pendientes.
En junio de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 20 de Capital Federal había condenado a Vázquez a 18 años de prisión por homicidio calificado por el vínculo, con atenuante por emoción violenta. Sin embargo, al año siguiente, la Cámara de Casación Penal revisó el fallo, descartó la figura de emoción violenta y agravó la pena a prisión perpetua, al considerar probado que el exmúsico roció con alcohol y prendió fuego a Wanda Taddei en medio de una discusión en su casa de Mataderos.