
La serie Bienvenidos a Derry, inspirada en la novela It de Stephen King, trae de regreso al aterrador Pennywise bajo la visión de los hermanos Andy y Bárbara Muschietti. Este nuevo proyecto, que ya tiene confirmada una segunda entrega, no solo retoma el universo de las exitosas películas dirigidas por Andy, sino que también profundiza en temas sociales y políticos.
Rodada en Maine, la serie combina el horror característico de King con una narrativa que, según los Muschietti, refleja ecos de la dictadura militar argentina, un período que marcó profundamente su infancia.
Andy Muschietti, quien dirige varios episodios y produce junto a su hermana a través de Double Dream, explicó durante el estreno de la serie en HBO que Bienvenidos a Derry va más allá del terror sobrenatural. “Crecimos en una dictadura, y ¿saben qué? Fue jodidamente horrible”, afirmó Andy. Según el director, las secuelas de ese régimen represivo, que dejó un legado de dolor y sufrimiento, resuenan en la serie como una metáfora sobre el miedo y su manipulación, un tema que conecta directamente con la esencia de la novela de King.
La serie, desarrollada junto a Jason Fuchs y Brad Caleb Kane, quienes actúan como showrunners, se basa en la premisa de un grupo de niños enfrentándose a una entidad maligna que adopta la forma de Pennywise. Sin embargo, Muschietti destaca que la historia trasciende el relato de terror y coming-of-age de la obra original. Para él, It es también “una parábola sobre la propagación del miedo y la instrumentalización del temor en el mundo real”, un mensaje que considera aún más relevante en el contexto actual, donde la violencia y la intimidación persisten como herramientas de control.
Andy subrayó que, aunque las dictaduras terminan, sus consecuencias perduran, un paralelismo que se encuentra en la lucha contra Pennywise que se extiende por tantos años. “El libro de Stephen King estaba adelantado a su tiempo”, señaló, sobre esta serie para la que prometió: “Subir la vara en términos de valor de shock”.