11/11/2025 - Edición Nº1008

Sociedad


Mejoría esperanzadora

Hospital Garrahan: la nena herida en la explosión de la escuela de Pergamino pasó a sala común

21/10/2025 | La menor se encontraba internada en la terapia intensiva del Hospital Garrahan, luego de sufrir un grave traumatismo craneofacial por la explosión de un experimento en una feria de ciencias. Qué dijeron sus padres.



La niña que resultó gravemente herida tras la explosión de un experimento en una feria de ciencias en la localidad de Rancagua salió de la sala de terapia intensiva y fue trasladada a una sala común. 

La menor se encontraba internada en el Hospital Garrahan desde hacía 15 días, luego de que fuera trasladada desde Pergamino a raíz de las heridas que sufrió en el accidente en una escuela de esa localidad bonaerense. En este lapso, la niña fue operada dos veces, una de las cuales duró 11 horas. 

Sus padres, Ángeles Del Valle y Javier Maglio (foto abajo), recibieron la novedad del cambio a una sala común con  una "felicidad enorme" después de la incertidumbre que vivieron tras lo sucedido. "Pasó de terapia intensiva a una sala común. Está bien, va mejorando. De venir de una cirugía tan importante en una semana a estar en sala común es una felicidad enorme. Podemos estar más con ella”, manifestaron.

El grave traumatismo que comprometió su vida

Como se recordará, el  accidente ocurrió en una feria de ciencias donde se simulaba la erupción de un volcán, cuya explosión tuvo consecuencias gravísimas para C. Se confirmó que el estallido del artefacto le provocó un grave traumatismo craneofacial.

La herida de mayor riesgo fue causada por un fragmento metálico del experimento que impactó en su rostro, ingresando por el maxilar superior del lado izquierdo y alojándose finalmente en la cavidad intracraneal, a solo dos milímetros de la arteria carótida, lo que comprometió seriamente su vida.

Para revertir la situación, la niña debió atravesar una extensa y ardua operación que duró 11 horas y requirió procedimientos combinados de neurocirugía y reconstrucción facial.

La intervención incluyó varias técnicas de alta complejidad:

  • Una craniectomía descompresiva.
  • Una polectomía del lóbulo temporal para controlar el sangrado intracerebral.
  • Abordajes combinados de base de cráneo y rostro.
  • La extracción controlada del fragmento metálico.
  • Una traqueotomía para mejorar la ventilación.

Los padres relataron que la familia se encontraba en la localidad de Rancagua, a pocos kilómetros de Pergamino, porque iban a operar a una de las abuelas de C, quien además iba a poder visitar a unos tíos. Así fue cómo la nena visitó la feria de ciencias.Estábamos con mi mamá en el hospital porque la iban a operar, y cuando llegamos al pueblo, nos avisan que la nena había tenido un accidente. No sabíamos lo que había pasado, nos encontramos con esta tragedia”, relataron.