22/10/2025 - Edición Nº988

Política

Reforma deportiva

Avanza un proyecto para devolver la autarquía financiera al ENARD

21/10/2025 | La Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría sobre una iniciativa que busca fortalecer el financiamiento del deporte de alto rendimiento y promover una gestión más federal a través del nuevo Consejo Federal (COFARD).



En una reunión conjunta de las comisiones de Deportes, Comunicaciones e Informática y Presupuesto y Hacienda —presididas por Magalí Mastaler (UxP), Pablo Carro (UxP) y Bertie Benegas Lynch (LLA)— se firmó un dictamen de mayoría que propone modificar la Ley 26.573, que regula el funcionamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

El texto unifica cuatro proyectos y apunta a restituir la autarquía financiera del organismo, perdida en los últimos años, y a garantizar una distribución más equitativa de los recursos mediante la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD).

Desde Unión por la Patria, el diputado Rogelio Iparraguirre defendió la propuesta: “El ENARD viene con enormes dificultades. Queremos devolverle al deporte lo que nunca debió perder”. Además, subrayó que el proyecto “no implica costo fiscal adicional” y que “articula una mirada verdaderamente federal”.

Por su parte, Christian Castillo (PTS-FITU) confirmó su acompañamiento, aunque con “dos disidencias”: pidió que las fuentes de financiamiento provengan de las empresas prestadoras de servicios y que las becas se otorguen “con más derechos”.

En tanto, Carla Carrizo (DpS) anticipó “disidencias parciales” en torno a tres artículos, al sostener que “el financiamiento debe ser concurrente”.

Desde La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch adelantó un dictamen de rechazo: “La actividad privada es la que debe sustentar este tipo de cuestiones; no el Estado”, argumentó.

El plenario se desarrolló en cumplimiento del emplazamiento votado por la Cámara baja el 8 de octubre, tras una ronda informativa con atletas y especialistas del deporte nacional.